Esta obra colectiva permite dar difusión a parte de los resultados de los proyectos de investigación «Análisis y propuestas para transición justa a la economía circular: impacto sobre las empresas y
La presente obra tiene como objeto de estudio la innegable relevancia del ordenamiento jurídico europeo en la configuración actual del Derecho Financiero español a partir del eterno conflicto entre el interes general de lucha contra el fraude fiscal y la proteccion de los derechos fundamentales de los contribuyentes y las libertades fundamentales. En este contexto se analizan la declaracion de bienes en el extranjero y la publicacion de la lista de deudores de Hacienda a la vez que tenemos en cuenta que, desde la UE, los esfuerzos para luchar contra la evasion y el fraude se concentran en la prevencion y en los mecanismos de asistencia mutua e intercambio de informacion, por lo que cualquier otra medida mas gravosa que busque la correcta aplicacion de los tributos, entrara en conflicto directo con los derechos de los contribuyentes.
Entre los principales objetivos previstos en la nueva LGT está el reforzar las garantías de los contribuyentes y la seguridad jurídica, para lo cual consideramos indispensable una regulación de las prestaciones tributarias a cuenta respetuosa con los principios de justicia tributaria. La aprobacion de esta ley ha supuesto el pleno reconocimiento de las estas obligaciones como figura tributaria esencial en nuestro Ordenamiento, y ha venido a confirmar su importancia, no solo recaudatoria, como ya ponia de manifiesto la progresiva expansion de los supuestos de aplicacion. La presente obra tiene como objeto el estudio de la prevision de caracter global de estas obligaciones en la vigente LGT, cuya regulacion ayuda a entender mejor su fundamento y funcion en el sistema tributario. Asimismo, pone de manifiesto la importancia del principio de reserva de ley y su autonomia respecto de la obligacion tributaria principal. Es un interesante trabajo que trata de forma novedosa la retencion, el ingreso a cuenta y el pago fraccionado, ya que no se limita a su caracter procedimental, sino que atiende fundamentalmente a su contenido sustantivo que es el que las convierte en autenticas obligaciones tributarias.