María Iraburu Elizalde es Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra, donde realizó también sus estudios de Licenciatura. Tras una estancia post-doctoral en el Albert Einstein College de Nueva York, su investigación se ha centrado en la regulación de la fibrosis y la apoptosis en la fisiopatología hepática.
Recibe novedades de MARIA J. IRABURU ELIZALDE directamente en tu email
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431323684
Relato fiel de lo que se sabe sobre la maravillosa historia de los primeros momentos de la vida, paso a paso. Permite acercarse y conocer con detalle los primeros días de un embrión humano en marcha y en dialogo molecular con la madre. Nos descubre como el cigoto se convierte en embrion: un conjunto perfectamente ordenado de celulas que crecen, se diferencian y transmiten unas a otras informaciones precisas. Libro vivo que leeran con interes cientificos, legisladores, expertos en etica y todos aquellos interesados en conocer los detalles de como se transmite y arranca la vida, lo que es y no es un embrion, como son los conjuntos celulares parecidos a embriones obtenidos por los procesos de clonacion o partenogenesis, etc. Llega en un buen momento: recoge datos abundantes y precisos de la bibliografia mas reciente de un area cientifica en expansion. Sin duda animara a investigadores jovenes a introducirse con entusiasmo en este campo de la ciencia donde tantas cosas estan en juego y en el que tantas esperanzas pone la medicina de este nuevo milenio.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431322144
Relato fiel de lo que se sabe sobre la maravillosa historia de los primeros momentos de la vida, paso a paso. Permite acercarse y conocer con detalle los primeros días de un embrión humano en marcha y en dialogo molecular con la madre. Nos descubre como el cigoto se convierte en embrion: un conjunto perfectamente ordenado de celulas que crecen, se diferencian y transmiten unas a otras informaciones precisas. Libro vivo que leeran con interes cientificos, legisladores, expertos en etica y todos aquellos interesados en conocer los detalles de como se transmite y arranca la vida, lo que es y no es un embrion, como son los conjuntos celulares parecidos a embriones obtenidos por los procesos de clonacion o partenogenesis, etc. Llega en un buen momento: recoge datos abundantes y precisos de la bibliografia mas reciente de un area cientifica en expansion. Sin duda animara a investigadores jovenes a introducirse con entusiasmo en este campo de la ciencia donde tantas cosas estan en juego y en el que tantas esperanzas pone la medicina de este nuevo milenio.