Los trabajos reunidos en esta publicación proceden de las presentaciones que fueran realizadas en el XIV Coloquio Internacional de Historiografía Europea y XI Jornadas de Estudios sobre la Modernidad Clasica, que se realizara en la Universidad Nacional de Mar del Plata, los dias 23, 24, 25 y 26 de noviembre de 2021. Estas presentaciones profundizan las claves que puedan favorecer una mejor interpretacion de la produccion historiografica sobre el periodo, se realizan revisiones conceptuales, se analiza el diseño de nuevas lineas de investigacion al tiempo que se reflexiona sobre cuestiones teoricas y metodologicas de la disciplina historica en ambitos especificos. La presencia y la intervencion de historiadores procedentes de universidades argentinas y extranjeras nos permiten realizar un intercambio en relacion con los avances logrados en los ultimos años en nuestro campo de investigacion y la valoracion de los logros y el excelente nivel de la historiografia modernista.
Los trabajos reunidos en este libro están conectados por una coordenada común: la historia sociocultural de la política. Política y cultura pueden parecer distantes en una primera mirada, pero la interaccion de ideas y valores con las necesidades de los poderes politicos resulta un campo fundamental para la mejor comprension de las sociedades modernas.Desde orientaciones diferentes y con metodologias diversas, los autores que colaboran en la primera parte de esta obra estudian la guerra de sucesion española y los tratados de paz que le pusieron fin. La segunda parte esta dedicada a problemas sobre practicas, actores y representaciones en la sociedad del Antiguo Regimen en el ambito de la monarquia de España.