María Navarro Skaranger construye magistralmente las vidas solitarias en las periferias de las grandes ciudades. Sus libros retratan con precisión quirúrgica los apartamentos estrechos, las calles cubiertas de grafitti, todo lo que convive con los personajes invisibles que habitan en los margenes de las sociedades desarrolladas. Mas dificil es retratar el mundo interior de quienes los habitan, algo que requiere empatia y una mirada tan implacable como compasiva. La joven revelacion de las letras noruegas construye en este libro una mirada propia del lado de los indefensos, para que veamos lo que ellos ven arrojando luz sobre las vidas sin suerte. Silbido en el viento oscuro es un retrato salvaje y profundamente conmovedor de una mujer, una madre, una abuela, una de tantas mujeres que nunca tendran un hueco en la historia porque su existencia parece estar condenada al silencio. Entre las jovenes voces de la literatura noruega, Maria Navarro Skaranger se ha destacado como una autora original desde su debut y se ha convertido despues de cuatro libros en una de las escritoras mas relevantes de su generacion.
Emily tiene 19 años, no conoce a su padre y está embarazada de siete meses cuando su novio la deja. Emily trabaja en un supermercado y sueña con otra vida, aunque no sepa cuál. Vive en un suburbio de Oslo, junto con inmigrantes y personas de destino incierto.Emily es una de los miles de seres invisibles que pueblan las ciudades, una chica cualquiera que se mueve entre el desamparo y la esperanza. Porque Emily representa tambien la pureza de quien no tiene nada que perder en un entorno que no la ve, que no la vera nunca, pero que pese a todo, brilla.Una novela sobre el amor, los prejuicios y las clases sociales, que Maria Navarro Skaranger, la joven revelacion de las letras noruegas, describe con belleza y emocion, hasta construir la figura de una heroina que nunca sabra que lo es.
Emily tiene 19 años, no conoce a supadre y está embarazada de siete mesescuando su novio la deja. Emily trabaja enun supermercado y sueña con otra vida,aunque no sepa cuál. Vive en unsuburbio de Oslo, junto con inmigrantesy personas de destino incierto.Emily es una de los miles de seresinvisibles que pueblan las ciudades, unachica cualquiera que se mueve entre eldesamparo y la esperanza. PorqueEmily representa tambien la pureza dequien no tiene nada que perder en unentorno que no la ve, que no la veranunca, pero que pese a todo, brilla.