Este trabajo de investigación pretende ayudar a la reconstrucción del modo de vida del grupo humano que habita en «El Portalón» de Cueva Mayor de Atapuerca durante el Bronce Final, presentando con un
Este trabajo de investigación pretende ayudar a la reconstrucción del modo de vida del grupo humano que habita en "El Portalón" de Cueva Mayor de Atapuerca durante el Bronce Final, presentando con una mayor precision cronologica los materiales recuperados gracias a una excavacion minuciosa del nivel correspondiente, siguiendo el metodo de lechos puesto en practica por el Prof. Apellaniz. Pretende igualmente contrastar la hipotesis propuesta en l974 sobre la forma de organizacion en el Pais Vasco (Grupos de Santimamiñe y Los Husos) de la poblacion de pastores y agricultores que vive en cuevas en España desde el Neolitico hasta el Bronce Final, en que las abandona definitivamente. La conclusion fundamental del trabajo revela que no se puede aplicar a los pastores del Norte de la Meseta el modelo ideado para el Pais Vasco, pero a la vez que se reconoce otro tipo de organizacion en Grupos claramente diferenciados en el resto de España.