Un libro polémico sobre las derivas del arte contemporáneo, con un nuevo prólogo y nuevo capítulo de la autora Edición ampliada y actualizada ¿Ha perdido el arte su aura, su dimensión intelectual o, lo que es peor, su poder de comunicacion, dicho en otras palabras, su principal razon de ser? En este libro polemico y escrito a contracorriente de la critica mas conformista, Marie-Claire Uberquoi reflexiona sobre la plastica de las ultimas decadas, centrandose en los artistas que han llevado mas lejos sus deseos de acoso y derribo de la nocion tradicional del arte para plantearse nuevas vias de expresion. Muchos piensan que se ha tocado fondo y hablan de la impostura de la creacion actual. Otros apuestan por un arte supuestamente renovador plasmado en trabajos que no tienen nada que ver con el goce estetico. El rechazo del objeto artistico, la explotacion publicitaria de obras falsamente provocadoras, la deriva hacia el activismo politico y el fenomeno de la banalizacion del arte son algunas de las cuestiones analizadas en este ensayo que propone reivindicar otro arte contemporaneo ajeno a la cultura del espectaculo.La critica ha dicho:Un gran reportaje bien realizado sobre lo que ha sido el arte de esta generacion.Eugenio Trias Un libro muy inteligente, documentado y valiente.Jose Corredor Matheos
Pop Art, Minimal Art, hiperrealismo... El arte moderno, desde la brecha abierta por Marcel Duchamp, parece explorar sus propios límites y adminitir lo inaudito. Desde el primer ARCO celebrado en Madrid en al decada de los ochent, un riguroso analisis de al evolucion de la plastica, y la oportunidad de comprender el sentido de las obras que, sean arte efimero o cultura basura, no hacen mas que echar por tierra las nociones tradicionales de pintura y escultura. Para entendidos y para quienes aspirar a entender.