Aunque se imponga en el calendario la asepsia aritmética de las cifras neutrales, una poderosa tendencia cultural sostiene el valor simbólico de las fechas y confiere al inminente fin de siglo el signo de la anunciada catástrofe mítica. Sea evidencia de una fatiga generacional que renuncia al futuro o remordimiento pecaminoso en los archivos de lo irracional, este temor da aliento a grupos religiosos y políticos que, mientras el mundo esté celebrando el tránsito de siglo, seguirán deseando que todo acabe. Ya sea por las profecías apocalípticas del milenarismo o por los pronósticos racionales del pesimismo, una tradición de premonición reverencial está, en este fin de siglo, detrás de muchos temores y de las tragedias de los suicidios colectivos (Waco, La Puerta del Cielo...).Las visiones selladas de Joanna Southcott, las intuiciones de la ciencia ficción, el repentino crecimiento de los mormones norteamericanos, las prácticas de los criónicos, forman parte de la misma obsesión por el final de los tiempos.
Sin lugar a dudas, La Familia Ulises es la creación más carismática y popular de Marino Benejam. Publicada inicialmente en 1945 en las páginas de la revista TBO, esta familia modelo de los años de la posguerra española pronto se gano el cariño del publico, que se podia ver refejado en estos personajes dotados de un humor blanco y entrañable.
Tras décadas de padecimiento y miles de noches en vela, Marina Benjamin plantea una mirada radical en torno al insomnio. En estas memorias se instala en el corazón de la noche y la habita para atravesar la angustia. Mientras recorre la penumbra y habitaciones silenciosas, la autora repasa las camas en las que no durmio, las pruebas neurologicas, las hierbas, los especialistas y las tecnicas y tacticas para convocar el sueño. Lee sobre la noche de Proust, la falta en Lacan, los pacientes de Oliver Sacks. Acompañada de Sherezade, Penelope y Virginia Woolf, Benjamin logra encontrarse con un estado de deseo, como si el insomnio tambien pudiera ser un acto de resistencia. De alguna manera, Marina Benjamin logra escribir una carta de amor a su padecimiento para tratar de entenderlo. EVENING STANDARD ¿Como puede la asociacion libre propia del insomnio ser usada con fines productivos? En su libro, Benjamin sugiere que si pudieramos aprender a estar atentos en ese estado de umbral en el cual los pensamientos se niegan a seguir una linea, podriamos liberarnos de los intrincados caminos mentales y abrirnos a nuevas posibilidades. LOS ANGELES REVIEW OF BOOKS