Nueve emergencias, Antología de Jóvenes escritores de Aracena. Israel Barranco, Marta Barranco, Paco el Labio, María López, María Moya, Alejandra Segovia, Isabel Serrano y Lúa Vázquez reflejan desde la ternura mas inocente hasta la queja mas dolorosa, desde el amor primigenio a la perdida inicial e iniciatica de las primeras culpas, desde la version dulce del poema a la crudeza de un sentir que madura y crece rozando el descenso de la curva del entendimiento. En todo ellos, hay un grito que apela a la mirada desnuda y al susurro. De cada uno se desprenden chispas incandescentes y en sus versos se respira la individualidad que los marca.
La infancia es un territorio, una patria a la que volver y desde la que nacen todos los aprendizajes. Regresar no es una opción, pero recuperarla, mantener intactas sus esquinas, preservar sus rincones del polvo más oscuro de la memoria, es una labor de pervivencia y un ejercicio de dignidad. Es tarea de cada uno evocarla sin complejos, restaurar sus desconchones, no mancharla más de lo que estuvo, no corromper sus enseñanzas, mantenerla como un lugar al que debería estar prohibido arrojar escombros.
La infancia es un territorio, una patria a la que volver y desde la que nacen todos los aprendizajes. Regresar no es una opción, pero recuperarla, mantener intactas sus esquinas, preservar sus rincones del polvo mas oscuro de la memoria, es una labor de pervivencia y un ejercicio de dignidad.Es tarea de cada uno evocarla sin complejos, restaurar sus desconchones, no mancharla mas de lo que estuvo, no corromper sus enseñanzas, mantenerla como un lugar al que deberia estar prohibido arrojar escombros.