Mark Baker es un escritor de viajes freelance con debilidad por las historias diferentes y los lugares olvidados. Nació en Estados Unidos pero ha hecho de Praga su ciudad de adopción. Ahora escribe principalmente guías sobre Europa del Este y central para Lonely Planet y para otras importantes editoriales, pero lo que más le gusta es sacar a la luz historias sobre lugares remotos o demasiado singulares para las guías. También colabora con publicaciones como Wall Street Journal y National Geographic Traveler. Antes de convertirse en escritor, trabajó como periodista para The Economist, Bloomberg News y Radio Free Europe, entre otros. Actualmente, cuando no viaja, enseña historia centroeuropea y periodismo en la Anglo-American University de Praga o se pierde con su bicicleta. Tiene un máster en Asuntos Internacionales de la Columbia University de Nueva York. Se le puede seguir en Twitter e Instragram: @markbakerprague
Recibe novedades de MARK C. BAKER directamente en tu email
Esta fascinante guía, redactada por dos autores con más de 40 años de experiencia en esta ciudad, ofrece todas las pistas necesarias para relajarse en el parque de Letná con una cerveza sobre los chapiteles de la plaza de la Ciudad Vieja, empaparse de jazz en el minúsculo y cavernoso U Malého Glena, ver en acción a algunos de los mejores jugadores de hockey sobre hielo del mundo antes de que los fichen en la NHL o contemplar el hermoso perfil de Praga despuntando al amanecer desde el puente de Carlos.Un nuevo capítulo en color sobre la variada y singular arquitectura de Praga.
For decades, generative linguistics has said little about the differences between verbs, nouns, and adjectives. This book seeks to fill this theoretical gap by presenting simple and substantive syntactic definitions of these three lexical categories. Mark C. Baker claims that the various superficial differences found in particular languages have a single underlying source which can be used to give better characterizations of these ‘parts of speech’. These new definitions are supported by data from languages from every continent, including English, Italian, Japanese, Edo, Mohawk, Chichewa, Quechua, Choctaw, Nahuatl, Mapuche, and several Austronesian and Australian languages. Baker argues for a formal, syntax-oriented, and universal approach to the parts of speech, as opposed to the functionalist, semantic, and relativist approaches that have dominated the few previous works on this subject. This book will be welcomed by researchers and students of linguistics and by related cognitive scientists of language.
Con la traducción al castellano de la quinta edición sobre el país se puede descubrir la cruda realidad sobre el ‘verdadero’ Drácula en la ciudadela de Poienari, escapar a Maramureş en busca de puebl