Los sistemas de información geográfica (SIG) se han convertido en una de las herramientas más poderosas de la actividad arqueológica. Su estudio y aplicación han madurado de tal forma que incluso los no iniciados pueden utilizar en la actualidad programas relativamente faciles de manejar. El SIG ya no es el coto reservado a unos pocos expertos, sino que ahora se presenta como un sistema accesible destinado a resolver problemas arqueologicos reales. Los autores poseen una larga experiencia en la aplicacion del SIG a la arqueologia y a los estudios del entorno natural en Gran Bretaña y Canada. En este libro ofrecen soluciones a problemas practicos que plantea el quehacer diario del arqueologo, con el fin de evitar que este cometa errores de interpretacion, por otra parte muy corrientes. Se trata de un enfoque basicamente practico y al mismo tiempo riguroso orientado a resolver todas las dudas que suelen encontrar los usuarios del SIG, tanto en el ambito de la investigacion arqueologica co-mo en la gestion de los recursos naturales. En definitiva, un manual de instrucciones (lleno de ejemplos sobre el diseño de bases de datos, analisis estadisticos espaciales, algebra de mapas, calculos de pendiente, modelos hidrologicos, etc.), herramienta imprescindible para el trabajo de campo.