Viaxando a través do tempo, polos camiños do mar e do destino, somos partícipes dunha fermosa historia sobre a emigración, a mestizaxe, a multiculturalidade e os lazos de unión con Latinoamérica.
Viajando a través del tiempo, por los caminos del mar y del destino, somos partícipes de una hermosa historia sobre la emigración, el mestizaje, la multiculturalidad y los lazos de unión con Latinoamerica.Historia tierna y poetica, incluso con una pincelada de romanticismo, en la que Marta Farias nos habla de un viaje que, en realidad, son varios: un viaje frustrado, un viaje realizado y, en el fondo, un viaje por las raices de la genealogia de una familia. El abuelo de la protagonista siempre habia soñado con cruzar el mar para conocer los lugares y la gente que vivia al otro lado. Nunca se presentaba la ocasion para emprender la ansiada aventura: los caprichos del viento, un temporal pasajero y otros inconvenientes posponian el viaje. El mas importante de esos aplazamientos fue el nacimiento de su hija. Con el paso del tiempo dejo de sentirse un joven intrepido para afrontar la travesia...El oceano juega un papel muy destacado en esta obra, como eje sobre el que gira la vida de los miembros de esta familia: para unos como frontera e ilusion, para otros como herencia emocional y puente hacia nuevas oportunidades...Cruzar el charco da pie luego a sentimientos como la nostalgia del hogar y los seres queridos. El vento que le traia al bisabuelo los aromas y colores de lo que habia al otro lado del horizonte, era tambien lo que con el tiempo le llevaria a su nieta los ecos de su pais de origen.Una historia sobre el mestizaje, los recuerdos, ilusiones y sueños, cumplidos e incumplidos. Un viaje de ida y vuelta.
Durante las vacaciones de verano, el descubrimiento de una enigmática carta (en realidad se trata de un fragmento de un comunicado de guerra) en el desván de la abuela, pondrá a Diego y a su amigo Martin tras la pista de un misterioso desembarco de un militar aleman en el pazo de los Monsagre, en la costa gallega, durante la Segunda Guerra Mundial. El secreto esta celosamente custodiado por Zoilo, el actual guardian del pazo, que destruye las unicas pruebas (un aparato, la descodificadora Enigma, utilizada para cifrar mensajes por los alemanes y un equipo de transmisiones) que estaban escondidas en una cueva y que podian haber aclarado todo lo ocurrido.