En este libro se explora cómo surgieron y pasaron al acervo popular los errores de interpretación acerca de la historia de la conquista española de América. Se ofrece, asimismo, una nueva crónica de las actividades de los conquistadores y exploradores mas celebres, entre los que se cuentan Colon, Cortes y Pizarro.A partir de una amplia seleccion de fuentes, el historiador Matthew Restall destaca siete mitos esenciales, en los cuales revela el origen de las inexactitudes y refuta las falacias implicitas. Este texto atractivo y bien documentado muestra, por ejemplo, que los indigenas americanos no confundian a los conquistadores con dioses, y que no es cierta la idea de que unos pocos españoles conquistaron grandes imperios con extraordinaria rapidez, enfrentandose a un enemigo numericamente muy superior. Descubrimos, asimismo, que Colon era considerado en su tiempo y durante varias decadas despues como un navegante en absoluto extraordinario que participo en las campañas donde intervinieron tambien muchos otros europeos meridionales, una idea que coincide con los hechos historicos. Fue mucho despues cuando se caracterizo a Colon como un gran hombre que se enfrento a la ignorancia de sus contemporaneos para descubrir el nuevo mundo. Restall muestra tambien que la conquista española dependia en gran medida de los aliados negros e indigenas, que proporcionaban muchos miles de combatientes, cifras que superaban con mucho el contingente de conquistadores españoles.Este libro nos enseña, asi, que la conquista fue mucho mas compleja y mas fascinantede lo que la describen las historias convencionales.