Estudio en profundidad de uno de los mecanismos de financiación autonómica más importantes, especialmente desde el punto de vista cualitativo, por cuanto se presenta como el más adecuado para acomodar el grado de autonomia financiera de las CCAA con el grado de autonomia politica alcanzado por ellas a traves de sus respectivos Estatutos de autonomia, ya que se revela como el instrumento de financiacion autonomia financiera y suficiencia con el principio de coordinacion con la Hacienda estatal, informadores ambos de la financiacion autonomica. El libro se completa con el estudio del regimen juridico vigente de los impuestos cedidos, poniendo de manifiesto los distintos problemas que la cesion de cada uno de ellos presenta partiendo de la funcion que cumplen en la configuracion del deber constitucional de contribuir al sostenimiento de los gastos publicos.
En esta Obra se lleva a cabo un análisis exhaustivo y pormenorizado de cada uno de los preceptos que conforma el T.R. del Impuesto de 1993. Los autores son prestigiosos y reconocidos especialistas avalados por numerosas y relevantes publicaciones sobre el Impuesto. Cabe destacar la rigurosa actualizacion, a 1 de enero de 2004, de la normativa que se aborda; no solo se integran las ultimas modificaciones que se han introducido en el propio T.R. por las Leyes 61/2003, de 30 de diciembre, de Presupuestos del Estado para el año 2004 y la Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, sino tambien por otras disposiciones recientes que inciden en aspectos que la norma refundida regula: Leyes de Arrendamientos Rusticos, Concursal, Instituciones de Inversion Colectiva y un amplisimo etcetera. Incluso en el Anexo que se recoge en la Obra se incluyen todas las Leyes de las Comunidades Autonomas de Regimen Comun que modifican los impuestos regulados en el T.R. y que son aplicables a partir del dia 1 de enero del presente año. En el amplio y detenido comentario de cada uno de los preceptos del T.R. se establece la concordancia con la norma correspondiente del Reglamento del Impuesto destacando especialmente las innovaciones y su posible conflicto con el T.R. a la luz del los principios juridicos. Se pone especial enfasis en la evolucion normativa del precepto que se estudia, en el significado y la regulacion de la institucion juridica de que se trate y se analiza, desde una perspectiva critica, su regimen en el Impuesto. Se dedica singular atencion a la problematica que plantea la aplicacion de los preceptos; a tal fin se reflejan exhaustivamente los criterios manifestados por la Administracion tributaria en las numerosas consultas de la D.G.T. y las Resoluciones del T.E.A.C..Concluyendo con la exposicion, tambien critica, de las soluciones a las que llega la jurisprudencia en sus decisiones mas recientes; sin desconocer las copiosas aportaciones doctrinales sobre la amplia y compleja problematica que suscita la aplicacion del tributo.