Un plan para dejar de improvisar en la Argentina post pandemia y evitar las crisis recurrentes que minan la confianza interna y externa, logrando así que se estabilice la economía, se reduzcan la inflacion y la pobreza, y se inicie al fin un sendero inclusivo, virtuoso y de crecimiento sostenido.Hace decadas que la Argentina oscila de manera erratica entre insertarse en el mundo ingenuamente, tomando deuda y generando recesion, y cerrarse a el neciamente, emitiendo moneda y acelerando la inflacion. Uno y otro caso presentan politicas fiscales inconsistentes, crisis recurrentes y desaliento social como constantes. Son los dos polos de un mismo pendulo: el del fracaso nacional.¿Es posible construir un nuevo camino, virtuoso e inclusivo? Martin Redrado asegura que si, y aqui demuestra como. Porque no se trata solamente de evitar las crisis que minan la confianza interna y externa: se trata de estabilizar nuestra economia, reducir la inflacion y la pobreza, y trazar un sendero de crecimiento sostenido.Tras la pandemia, la Argentina debe estar preparada para utilizar instrumentos economicos no convencionales en el corto plazo que empalmen con un plan orientado al consumo, la inversion y las exportaciones a traves del tiempo. Este libro es ese plan.
Un plan para dejar de improvisar en la Argentina post pandemia y evitar las crisis recurrentes que minan la confianza interna y externa, logrando así que se estabilice la economía, se reduzcan la inflacion y la pobreza, y se inicie al fin un sendero inclusivo, virtuoso y de crecimiento sostenido.Hace decadas que la Argentina oscila de manera erratica entre insertarse en el mundo ingenuamente, tomando deuda y generando recesion, y cerrarse a el neciamente, emitiendo moneda y acelerando la inflacion. Uno y otro caso presentan politicas fiscales inconsistentes, crisis recurrentes y desaliento social como constantes. Son los dos polos de un mismo pendulo: el del fracaso nacional.¿Es posible construir un nuevo camino, virtuoso e inclusivo? Martin Redrado asegura que si, y aqui demuestra como. Porque no se trata solamente de evitar las crisis que minan la confianza interna y externa: se trata de estabilizar nuestra economia, reducir la inflacion y la pobreza, y trazar un sendero de crecimiento sostenido.Tras la pandemia, la Argentina debe estar preparada para utilizar instrumentos economicos no convencionales en el corto plazo que empalmen con un plan orientado al consumo, la inversion y las exportaciones a traves del tiempo. Este libro es ese plan.
El desequilibrio territorial de nuestro país posterga provincias enteras y cercena el potencial de crecimiento de sus habitantes. El verdadero federalismo, empezando por el fiscal, es el gran ausente del desarrollo economico argentino. Este libro explica como alcanzarlo. Sin verdadero federalismo no hay desarrollo real. A lo largo de la historia argentina, la concentracion de recursos, infraestructura y oportunidades en unas pocas regiones fue profundizando desigualdades territoriales. Como resultado, gran parte del pais se vio privado de un crecimiento sostenido. La postergacion de provincias enteras no solo impacta en la calidad de vida de sus habitantes, tambien frena el potencial de la nacion en su conjunto. Este libro plantea la urgencia de un equilibrio territorial que permita a cada region desplegar su capacidad productiva y social, promoviendo un modelo de desarrollo mas justo y eficiente. Con un enfoque integral, Redrado y Urtubey plantean la necesidad de sancionar la pendiente ley de coparticipacion, analizan las asimetrias en infraestructura y señalan la necesidad de una reforma tributaria que elimine distorsiones y garantice una distribucion equitativa de los recursos. Basado en experiencias internacionales y en el marco de nuestra historia institucional, Argentina federal propone un camino concreto para fortalecer el federalismo y reducir las brechas estructurales. La construccion de un pais mas equilibrado no es solo una aspiracion, sino una condicion indispensable para el progreso economico y social de las proximas generaciones.