Mary Oliver (1935-2019) es una de las más importantes poetas estadounidenses de las últimas décadas. Consiguió algunos de los galardones más relevantes, como el National Book Award o el Premio Pulitzer de Poesía, pero ganó sobre todo el fervor y la admiración de infinidad de lectores en su país y fuera de él. Desde su primer libro en 1963 hasta el final de su vida, en una genealogía poética que incluye nombres como Walt Whitman, Marianne Moore, Robert Frost o Edna St. Vincent Millay (cuya casa frecuentó durante un tiempo), Mary Oliver escribió una poesía atenta a la maravilla de la vida y de la naturaleza, convencida de la importancia de cultivar la atención enfocada y el asombro para gozar de una existencia plena. Hay en su literatura un mensaje profundamente vitalista que invita a aprovechar el instante, como rezan los versos de uno de sus poemas más conocidos: “Dime, ¿qué piensas hacer con tu única, salvaje y preciosa vida?”
Recibe novedades de MARY OLIVER directamente en tu email
Nuestro mundo muestra de una forma cercana, íntima y poética la relación de amor entre la poeta Mary Oliver y la fotógrafa Molly Malone Cook, a través de diarios, notas y poemas. Una ventana a la magia privada de un universo compartido repleto de palabras y de imagenes, guiado por la atencion al detalle y por el asombro ante lo cotidiano. Un libro sencillo y honesto que es un canto al amor, a la naturaleza y a la creacion.""Cada vez que llego a casa cada vez /alguien alli me ama. /Hasta entonces/ me detengo en la acostumbrada y negra paz/ como un pino cualquiera"Entre el asombro de recibir amor de amante y el de formar parte del mundo (amplio, brillante, animal) este libro es un homenaje a la intimidad de dos mujeres creadoras que se eligieron y vivieron juntas. Pero no solo, ademas de nombrar lo compartido, Mary Oliver toma cierta distancia para contar a Molly Malone en su sabiduria y su mirada distinta, gozando de su practica fotografica como una observadora que nunca se cansa de mirar".Sara Torres
Mary Oliver, ganadora del Premio Pulitzer y del National Book Award, es una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea. Habitualmente remota y discreta, pasa al primer plano en esta bellisima miscelanea en la que todo cuanto aparece es cierto en el sentido mas autobiografico de la palabra. Son nueve ensayos repletos de recuerdos y experiencias personales, acompañados de una seleccion de poemas escritos en plena naturaleza y con la obligacion autoimpuesta de que reflejen una existencia vivida con pasion, paciencia e inteligencia. A traves de una mirada tan sobria como sagaz, Mary Oliver ve el mundo con una claridad que muy pocos poseen. Y asi nos ofrece la posibilidad de aprender a experimentar nuestras vidas con un fulgor propio de la mas misteriosa de las auroras.
Mary Oliver invita al lector a liberarse de las cosas que pueden ser robadas para quedarse sólo con aquello que le pertenece para siempre. Felicity es una ventana abierta a la alegría, a lo salvaje del mundo y al alma humana, que reivindica la esperanza sin caer en la condescendencia o en la melancolia, una inspiracion unica para quien ama la vida.
«En este libro de poemas, Mary Oliver, como en todos sus libros, nos sorprende con la cuidadosa observación de la naturaleza, con la identificación casi mística con el mundo de la naturaleza, con la gratitud ante lo que se nos ofrece a cada instante; pero también con la mirada triste y a veces feroz hacia la degradación que sufre este maravilloso planeta que nos acoge, hacia todo lo que los humanos estamos haciendo con él y hacia las devastaciones humanas que el poder perpretra con las guerras donde el yo poético confraterniza con los soldados en un lenguaje desnudo de cualquier artificio.Como buena discipula de Walt Whitman, desde una perspectiva poética neoromantica, Mary Oliver consigue decantar la balanza hacía la alegría de vivir, de encontrar vida y lecciones de vida en el mal y en bien, en la oscuridad y en la luz, en el interior y en el exterior, en la vida y en la muerte. Y estas lecciones de vida nos las transmite a nostros, sus lectores.» (Del prólogo de Corina Oproae.)
Mary Oliver ha visto cómo se convertía en la poeta más popular de Estados Unidos en las últimas décadas. Nacida en un pequeño suburbio, publicó su primer libro en 1963, cuando tenía veintiocho años. Desde entonces, ha construido una amplia obra tanto en prosa como en verso, de la que son devotos muchos lectores. Ademas del premio Pulitzer, ha conseguido importantes reconocimientos como el Shelley Memorial Award; el Guggenheim Fellowship; el American Academy and Institute of Arts and Letters Achievement Award; o el Premio Nacional al mejor libro del año en los Estados Unidos por New and Selected Poems.