La curiosidad, las "ganas de saber" constituyen un componente fundamental de la naturaleza humana, pero ¿por que se resisten a convertirse en "ganas de estudiar"? En este libro, cuya lectura ha sido alabada por estudiantes, padres y profesores, uno de los mayores expertos mundiales en problemas de aprendizaje nos explica con todo detalle en que consisten las ganas de estudiar y que es lo que hay que hacer para que uno las tenga y las mantenga. Escrito en un lenguaje claro y comprensible, lleno de lucidos ejemplos y divertidas anecdotas, este libro nos enseña a descubrir el gusto por la investigacion y la emocion del descubrimiento, a comprobar como la voluntad, la curiosidad y el gusto por un cierto juego pueden mejorar radicalmente el rendimiento escolar de cualquier estudiante, proporcionando motivaciones para hacer que se apasionen por el estudio hasta los alumnos mas refractarios.
Este libro analiza, de modo sencillo, el funcionamiento de un inconsciente del que hasta hace poco nada sabíamos: no el ya explorado ya por el psicoanálisis, que afecta a la esfera emotiva, sino aquel que afecta a la esfera"cognitiva", es decir, al universo de los juicios, de las elecciones entre distintas oportunidades. Con frecuencia, al tomar una decision, nos fiamos de nuestra intuicion. Nada mas natural, puesto que cada dia hemos de resolver muchos problemas, de variada naturaleza, con datos insuficientes y sin tiempo para analizarlos. Nos fiamos de nuestro"buen ojo"como hace el cazador cuando dispara con rapidez sobre la presa. Pero ese"buen ojo", este sentido comun que nos presta tantos servicios, es tambien la causa principal de nuestros errores. El profesor Piattelli Palmarini expone por primera vez los hallazgos de la ciencia cognitiva acerca de la naturaleza de nuestros errores, de esos"tuneles de la mente"que no solo afectan al hombre comun en su vida cotidiana, sino que trascienden al diagnostico del medico, a la sancion del juez o a la toma de decisiones en los negocios. Reconocer la trascendencia de estas"ilusiones cognitivas", la necesidad de luchar contra la"pereza mental", es el primer paso que debe llevarnos a que nuestra razon gobierne territorios cada vez mas amplios, sustrayendolos a la tirania de una mal entendida"espontaneidad"instintiva.