De Sebastián Caboto sabemos que fue Piloto Mayor del Reino en la época de Carlos V, explorador, comerciante, científico, navegante, cartógrafo... Pero su verdadera historia son sólo suposiciones a partir de sus logros y sus fracasos en busca de su Dorado particular. Así es como Zentner concibe la narración, deduciendo de las voces distorsionadas de la Historia y dejando que el estilo pictórico del maestro Mattotti ilustre una de sus mejores obras.
Con habilidad para transmitir y hacer sencillo lo complejo, los autores responden de forma divulgativa y divertida, pero con el rigor de la ciencia, a todo lo que suscita más interés en relación con el mundo de los animales.¿Tienen que lavarse los animales los dientes? La respuesta es no, puesto que, por lo general, se los lavan otros. Por ejemplo, en el caso del cocodrilo puede prescindir del cepillo electrico porque tiene uno vivo. Un pequeño pajaro que se llama pluvial y se introduce en la boca del cocodrilo y le saca los restos de comida. Estas y otras curiosidades podremos aprender en el libro que lleva este curioso titulo. Cada capitulo responde a una pregunta sobre el mundo de los animales, a cuestiones que se plantean los mas pequeños y que los adultos nunca sabemos como responder. ¿Hacen deporte los animales? ¿Que perfume se pone el buey almizclado? ¿Se les funden los plomos a las luciernagas? ¿Por que lava el mapache su comida? ¿Nunca esta satisfecho el mosquito? ¿Es la oveja negra una marginada?...Un libro de consulta gracias al cual se aprenden muchas cosas sobre la fauna de un modo divertido y sirve de acicate para que los niños den rienda suelta a su natural curiosidad, que es la mejor manera de aprender.