El título de este libro, Contrasombras, puede rastrearse ya en algunos títulos de Medardo Fraile, Cuentos con algún amor, A la luz cambian las cosas o Cuentos de verdad, con los relatos que tienden siempre a acrecentar en el lector la comprension y el amor, la luz y la verdad, sin caer en ternezas ni homilias, con originalidad, humor y tramas sutilisimas que nos dejan un poso de insatisfaccion y belleza, de algo todavia inalcanzado que esta cerca y seria humanamente posible con un esfuerzo unisono de nuestra voluntad. En prologos a varios libros suyos, Medardo Fraile ha escrito que "el cuento no es necesariamente risueño, pero guarda siempre algo de risa, aunque sea dentro de una lagrima. Si no existiera Dios, habria que inventar un dios para los cuentos, porque son creyentes. El cuento -que nos hace meditar con suavidad y nos muestra el mundo como desde una vidriera policromada- camina con soltura por el corazon y la metafisica" (Cuentos con algun amor). "Las personas todas estan propicias a realizar, en comun, un cuento. Pero nunca pasa. Si alguien le diera al conmutador, ¡que cambio tan sencillo y tan profundo!" (A la luz cambian las cosas). "Si algo seguro caracteriza a los cuentos de hoy es su pluralidad, su identidad con el hombre y los hechos de la calle, su aire 'corriente'. Digamoslo: su verdad. Sin olvidarnos de que, trascendida, la verdad tiene su expresion maxima en el amor. Los cuentos se acercan hoy, mas que a la 'historia', a la confidencia fugaz, angustiosa o ilusionada, al 'timo' de la entrega, al ser del hombre, al ultimo reducto humano de esperanza o protesta, a la euforia o frustracion colectiva, al momento raro pero real, a la soledad pensante al servicio de todos. No ayudan a soñar, sino a realizar. Puede que, para algunos, tengan mala cabeza. Pero tienen buen corazon. Por eso quiza no acaban del todo; porque no acaban cuando acaba el cuento, sino cuando acaba el hombre.&quo
Ver más