Este Cuaderno pretende ofrecer al lector, en apretada síntesis, un esquema de la historia cultural de las regiones que conocemos como Mesoamérica y América Central, destacando especialmente el centro de Mexico y el area cultural maya, pero sin ignorar otras zonas y areas, que aun siendo de caracter marginal respecto a las anteriores no dejan de tener interes. Se hace hincapie, por lo tanto, en las etapas de los cazadores del Paleolitico y de los primeros agricultores del Formativo para prestar una atencion especial a las primeras civilizaciones olmeca, teotihuacana y de Monte Alban, asi como a las culturas de Veracruz, la Huasteca y el Occidente de Mexico. Finalmente, se trata del clasicismo maya, y su prolongacion centroamericana y de las culturas Mixteca y Tolteca y su influencia en territorio maya.
Este cuaderno trata de ofrecer al lector una visión de conjunto del proceso histórico por el que pasaron los habitantes de los Andes en los tiempos que antecedieron a la expansión de la cultura de los incas. Si la interpretacion de los restos materiales -monumentos arquitectonicos, ceramicas, utensilios, armas, alimentos, etc.- y la consecuente reconstruccion de los modos de vida del pasado y el reconocimiento de los procesos implicados, constituyen la tarea fundamental del arqueologo, el presente texto ofrece los logros y avances de la Arqueologia andina en cada una de sus areas y periodos desde 30.000 a.C. hasta el periodo incaico en los Andes Centrales y hasta la llegada de los españoles en el resto del area.