Este es un libro que representa un importante desafío a las concepciones ortodoxas del nacionalismo y que se centra especialmente en la crítica al nacionalismo de las naciones estado. Mientras que la teoria tradicional ha puesto el punto de mira en las expresiones radicales del nacionalismo, el autor centra la atencion en las formas diarias y menos visibles que se encuentran profundamente arraigadas en la conciencia contemporanea, una forma de nacionalismo, ni exotica ni alejada de las practicas mas habituales, que define como nacionalismo banal. A la pregunta de por que la gente no olvida su identidad nacional, sugiere que el nacionalismo cotidiano se encuentra presente constantemente en los medios de comunicacion a traves de simbolos y de habitos rutinarios del lenguaje. Elementos habituales, como la bandera que ondea inadvertida en el exterior de un edificio publico o que es omnipresente en la escuela, en los despachos, en las fachadas de las viviendas, etc., son recordatorios que frecuentemente operan de manera mecanica sobre el subconsciente individual y colectivo, mas alla del estadio de la conciencia deliberada. Nacionalisme banal es critico con las teorias ortodoxas de la sociologia, de la politica y de la psicologia social que ignoraron este aspecto central de la identidad nacional. Billig manifiesta con conviccion y documentacion que el nacionalismo continua siendo una fuerza ideologica fundamental en el mundo contemporaneo. Lo mas importante es reconocer estas señales del nacionalismo que nos son tan familiares y que se nos pasan por alto con tanta facilidad. Se trata de una obra que abarca muchas perspectivas de estudio y que es de lectura esencial para averiguar el fenomeno nacional y sus aspectos mas banales en que se manifiesta y es utilizado, en primer lugar, por las naciones estado.