Las cámaras réflex digitales han tomado al asalto el mundo de la astrofotografía en los últimos años: son compactas y fáciles de transportar, se acoplan de un modo sencillo a gran variedad de objetivos y a cualquier modelo de telescopio, y su manejo es facil y agradable. El experto astrofotografo Michael Covington ha elaborado esta guia en la que explica los principios basicos que permiten iniciarse en esta actividad y sacar el maximo rendimiento a los equipos. Cubre un gran abanico de instrumentos y modelos, propone proyectos fotograficos simples y avanzados, ofrece consejos tecnicos y explica en detalle los metodos de tratamiento digital de las imagenes. Esta guia resulta ideal para quienes deseen avanzar en la aplicacion de las camaras reflex digitales a la astrofotografia, y sirve tambien como una introduccion muy facil de seguir para los astronomos no profesionales o para aquellos interesados en captar el cielo nocturno con una camara.
Las mejoras técnicas introducidas en los telescopios modernos han supuesto una revolución para la astronomía no profesional y ha facilitado la observación a quienes antes temían enfrentarse a la tarea de familiarizarse con el firmamento o usar cartas estelares. La fabricación en serie y la ampliación del mercado han reducido los costes de instrumentos que antes resultaban prohibitivos. También, los telescopios computerizados han convertido la localización de un objeto astronómico en una operación inmediata, lo que permite dedicar más tiempo a la observación real del cielo.Telescopios modernos para aficionados es el primer manual que explica cómo poner a punto y en funcionamiento un telescopio moderno y cómo observar con él los movimientos celestes, que se describen con detalle. Abarca los aspectos ópticos y mecánicos de los modelos de telescopios más populares, trata los accesorios que pueden usarse con ellos y profundiza en el manejo de aparatos computerizados de última generación. Esta obra, repleta de consejos prácticos y trucos, traduce el lenguaje técnico de los fabricantes en instrucciones fáciles de seguir paso a paso, e incluye, además, muchas de las técnicas de observación empleadas por el autor. Los capítulos iniciales enseñan a examinar y poner a prueba las partes óptica y mecánica del telescopio, a elegir oculares y accesorios, cómo obtener fotografías y cómo detectar problemas de funcionamiento. La segunda parte del libro ofrece instrucciones detalladas para usar telescopios computerizados, especialmente tres modelos clásicos: Meade LX200, Celstron NExStar 5 y 8 y Meade Autostar (ETX y LX90). Aparte de servir de ayuda a quienes dispongan de éstos, esta obra ofrece también una base comparativa para entender otros telescopios más novedosos.
Los aficionados a la astronomía se están adentrando en una era nueva y apasionante, y esta guía absolutamente moderna y actualizada está pensada para los observadores celestes que deseen sacar el máximo rendimiento a las ultimas tecnologias.Esta guia unica, basada en las anotaciones de campo efectuadas por el propio autor a lo largo de su carrera como astronomo aficionado, aborda el firmamento nocturno tanto desde enfoques tradicionales como innovadores. Ademas de las tecnicas mas habituales, presenta los recursos mas modernos con que cuenta la astronomia de hoy, como los ordenadores personales, internet y los telescopios computerizados. Asimismo, incluye consejos practicos sobre cuestiones tales como la eleccion de un lugar determinado o aspectos meteorologicos; ofrece instrucciones detalladas para observar el Sol, la Luna, los planetas y todo tipo de objetos difusos, y explica como iniciarse en las practicas mas novedosas, como la observacion de satelites artificiales o el uso de bancos de datos astronomicos. El libro termina con informacion detallada y consejos para observar una seleccion de 200 objetos entre los que figuran estrellas, cumulos, nebulosas y galaxias interesantes para contemplar con telescopios medianos desde zonas residenciales en las proximidades de nucleos urbanos.