Trad., Vicente Vilana Taix ¿Estamos seguros de que el mundo material existe? ¿Pudiera ser que fuéramos meramente un conjunto de cerebros conectados a un ordenador a la manera de Matrix? ¿Son el tiempo y el espacio divisibles infinitamente? ¿Como podemos estar seguros de nuestro conocimiento? ¿En que consisten nuestros sentimientos? ¿Y la conciencia? ¿Es la Tierra un ser vivo del que somos uno de sus miembros? ¿Tenemos algun deber para con la humanidad futura? ¿Y para con nuestro planeta? Este libro nos propone una coleccion de curiosidades filosoficas. La Historia de la Filosofia es tan rica que, a veces, podemos tener la impresion de que nos hallamos ante un subgenero de la literatura fantastica. Muchas teorias filosoficas son curiosas no solo porque contradicen el sentido comun o nuestros habitos de pensamiento sino, ademas, porque nos descubren las incongruencias que se esconden tras las cosas mismas.
¿Quién no se ha preguntado alguna vez, ante alguna de las obras expuestas en un museo, si aquello puede calificarse realmente como arte? En un primer momento pensamos que seguramente lo es porque así lo sostienen los expertos; de lo contrario no estaria alli. Pero nos quedamos con las ganas de saber por que lo es, que obras pueden considerarse como arte y cuales no. Entonces nos damos cuenta de que nos faltan los conceptos y los criterios necesarios para poder responder a esta pregunta y poder apreciar y disfrutar de dichas obras. Este libro presenta dieciseis diferentes teorias que, a lo largo de siglos, han afrontado esta cuestion. El resultado es una pequeña historia de la estetica, breve, ingeniosa y comprensible para todos, que nos ayudara a contemplar de otra manera eso que llamamos arte.