La Constitución de 1978 fija el modelo de Estado Autonómico como una de sus señas de identidad. Hasta hace unos años parecía existir un diagnóstico generalizado acerca de su buen funcionamiento por haber sido capaz de reconocer la diversidad y la pluralidad de los territorios, al tiempo que garantizar la unidad de España. Ahora bien, la crisis economica ataco profundamente las bases del Estado social en nuestro pais y, de paso, puso sobre la mesa el debate acerca del equilibrio y modernizacion de nuestro modelo autonomico. El "problema catalan" ha acentuado las dudas acerca de nuestro modelo de distribucion territorial del poder.Por tanto, al hablar de la necesaria modernizacion de la España de las Autonomias, sin poner en duda la estructura basica del Estado recogida en el Titulo Octavo de la Constitucion, se hacen necesarias reformas que desarrollen y perfeccionen los mecanismos institucionales, de cohesion territorial y de cooperacion; asi como la financiacion de las Comunidades Autonomas.Modernizacion que solo es posible desde una vision global de España, maxime en momentos tan complejos como los actuales. Con este horizonte se plantea este libro, que formula, siguiendo la estela de buena parte de la doctrina constitucional española asi como de diferentes documentos de trabajo y acuerdos politicos, un diagnostico de la situacion actual del modelo territorial español y plantea una serie de reformas, algunas de ellas de indole constitucional, en nuestro Estado Autonomico.La Constitución de 1978 fija el modelo de Estado Autonómico como una de sus señas de identidad. Hasta hace unos años parecía existir un diagnóstico generalizado acerca de su buen funcionamiento por haber sido capaz de reconocer la diversidad y la pluralidad de los territorios, al tiempo que garantizar la unidad de España. Ahora bien, la crisis economica ataco profundamente las bases del Estado social en nuestro pais y, de paso, puso sobre la mesa el debate acerca del equilibrio y modernizacion de nuestro modelo autonomico. El "problema catalan" ha acentuado las dudas acerca de nuestro modelo de distribucion territorial del poder.Por tanto, al hablar de la necesaria modernizacion de la España de las Autonomias, sin poner en duda la estructura basica del Estado recogida en el Titulo Octavo de la Constitucion, se hacen necesarias reformas que desarrollen y perfeccionen los mecanismos institucionales, de cohesion territorial y de cooperacion; asi como la financiacion de las Comunidades Autonomas. Modernizacion que solo es posible desde una vision global de España, maxime en momentos tan complejos como los actuales.Con este horizonte se plantea este libro, que formula, siguiendo la estela de buena parte de la doctrina constitucional española asi como de diferentes documentos de trabajo y acuerdos politicos, un diagnostico de la situacion actual del modelo territorial español y plantea una serie de reformas, algunas de ellas de indole constitucional, en nuestro Estado Autonomico.
Ver más