El árbol del corazón es, sobre todo, poesía que suma al restar, palabra esencial que se enriquece conforme pierde elementos, tejida a golpes de imaginación contra la mudez de la tierra y el sinsenti
Longás pertenece al restringido puñado de poetas aragoneses cuya mayor fuente de inspiración es la materia-lenguaje, la observación de su naturaleza, posibilidades y ramificaciones. Su dominio inigualado de la métrica clásica y de las formas estróficas canónicas sólo son comparables, en explosivo contraste, a la impetuosa modernidad de sus figuraciones y a su capacidad infinita como creador de unas imágenes tan sólidas como fluctuantes. En la poesía de Miguel Ángel el idioma está sometido a su máxima presión, allí donde cristalizan las vegetaciones de mundos extraños. Adentrarse en sus libros es emprender una odisea alucinante donde las palabras, cargadas con todo su potencial morfogenético, entran en conflictos insospechados configurando discursos de ardua belleza.
Prensas de la Universidad de Zaragoza 9788477336839
Éste es un libro sobre las esclusas del pensamiento que reivindica lo fragmentario como el discurso de la diferencia. En distintos capítulos se desarrollan las ideas de mezcla, (im)pureza, eclecticismo y tecnología, tratando de restaurar nociones históricamente maltrechas por los intereses académicos, políticos y morales. La obra es un texto de metafísica (ontología) democrática, en el que también se habla de semiótica, moral, psicología, epistemología, estética e incluso de filosofía de la historia.