Miguel Martín es uno de los autores obstinados, felizmente, en cultivar la literatura de humor. Adorna las ingeniosas situaciones que plantea con una excelente calidad narrativa que en absoluto desmerece de cualquier otro género. A semejanza del autor que ahora biografía, ha compaginado la creación literaria con el periodismo, desempeñando cargos de responsabilidad en diversos medios, entre ellos la dirección de Televisión Española. Tanto sus obras como sus asiduas colaboraciones en la prensa gozan de una hilarante ternura y de una originalidad singulares. Pertenecen a su precoz época juvenil Cuentos negros, Según se baja el Duero a la derecha, Crisis y Los leones no tienen dientes. Y al reciente período de madurez Iros todos a hacer puñetas, Y por qué no puede ser usted ministro?, El hijo que todos quisiéramos no tener y El hombre que mató a Jardiel Poncela, título acogido con gran éxito de público y crítica. Ha escrito series de televisión como"Los ladrones van a la oficina", ganadora del Premio Ondas, y guiones cinematográficos como Los tramposos. Fundó y dirigió la revista Cuadernos de Humor.
Recibe novedades de MIGUEL MARTIN FERNANDEZ DE VELASCO directamente en tu email
En tierras castellanas, un chico de 13 años da sus primeros pasos hacia la madurez. Una pantera surgida de no se sabe dónde conmociona su vida y le lleva al límite entre el valor y el temor. Enfrentado a los riesgos y dudas que supone "hacerse un hombre", el muchacho acepta el reto.
Una novela que cuenta la historia de un chico que cuida a una manada de yeguas y un día debe enfrentarse al lobo que las amenaza.Pabluras, un muchacho del campo, de catorce años de edad, se ve obligado a cuidar de una yeguada con potrillos recien nacidos, porque el padre debe trasladarse a diario a la capital, pues ha operado a la madre.Cuando el sol pica fuerte, Pabluras se refresca en el rio. Un dia, ve a un lobo plantado frente a el en la orilla opuesta. Queda paralizado por la impresion, pero reacciona y se dispone a defender a su yeguada. Las yeguas ya han hecho un corro, encerrando a los potrillos en el, y reciben a la fiera a coces. Se entabla una dura lucha, de la que el lobo sale mal parado. Sin embargo, Pabluras se compadece del animal y piensa que, si el lobo se ha arriesgado a bajar del monte en pleno dia, es porque sus crias estan hambrientas.
Los habitantes de un pueblecito deciden talar todos los árboles para lograr mejores cosechas. Pero llega la sequía, y con ella la tristeza por el error cometido. Chicho, el hijo del herrero, se traga el miedo que le inspira el poderoso Alifar y le pide qu