Este libro es el fruto del esfuerzo conjunto de investigadores de diversas disciplinas e instituciones antropológicas, consagrados a la investigación fronteriza, en particular al espacio cultural entre México y Estados Unidos. La "antropología de las fronteras" se presenta como una serie de avances disciplinarios en la interpretación de los fenómenos de la cultura fronteriza, que comprenden el ámbito rural indígena, la historia, la etnología regional, o la problemática étnica en contextos urbanos como parte de los fenómenos socioculturales afectados por la línea divisoria.
Con este trabajo se pretende encauzar áreas de la investigación musical, con la finalidad de conjuntar intereses interdisciplinarios que puedan atraer como consecuencia nuevas expectativas y propuestas al estudio, enseñanza e investigacion de la musica y dar a conocer la musica ritual de los grupos indigenas yaqui, mayo y tarahumara.