La construcción de una escuela intercultural, así como el desarrollo de marcos educativos inclusivos donde el alumnado de familia inmigrada sea considerado uno más, requiere no sólo medidas de naturaleza didactica sino tambien organizativa. Por este motivo se hace necesario ir cubriendo, con aportaciones teoricas y practicas, esta dimension de gestion y liderazgo, menos abordada que la otra. Esta obra pretende contribuir a ir llenando este espacio. Ofrece basicamente tres tipos de contenidos: sustantivos, practicos y operativos. Asi, ademas de clarificar terminologica y conceptualmente el entorno de la interculturalidad y la inclusion, y explorarlo desde un posicionamiento teorico de caracter posmoderno, vincula dicha fundamentacion teorica con los principios de praxis organizativa que debe asumir un centro educativo intercultural e inclusivo, haciendo referencia, ademas, a estrategias basadas en experiencias reales y proporcionando un modelo concreto de dinamizacion de un claustro a la hora de adentrarse en el complejo proceso de transformacion hacia la educacion intercultural y la inclusion.
Una educación abierta a las diferentes culturas ha de enmarcarse necesariamente en la idea de que la diversidad cultural es enriquecedora para la humanidad. Y ese es el principal objetivo de este libro: plantear la inmigracion y la atencion a las minorias etnicas mas como una oportunidad que como un problema; como una oportunidad de estrechar los lazos entre paises y como una via para profundizar en los derechos del hombre y en la comprension internacional, en el esfuerzo de apertura al otro, al pluralismo, a la igualdad y al respeto mutuo.
La construcción de una escuela intercultural, así como el desarrollo de marcos educativos inclusivos donde el alumnado de familia inmigrada sea considerado uno más, requiere no sólo medidas de naturaleza didactica sino tambien organizativa. Por este motivo se hace necesario ir cubriendo, con aportaciones teoricas y practicas, esta dimension de gestion y liderazgo, menos abordada que la otra. Esta obra pretende contribuir a ir llenando este espacio. Ofrece basicamente tres tipos de contenidos: sustantivos, practicos y operativos. Asi, ademas de clarificar terminologica y conceptualmente el entorno de la interculturalidad y la inclusion, y explorarlo desde un posicionamiento teorico de caracter posmoderno, vincula dicha fundamentacion teorica con los principios de praxis organizativa que debe asumir un centro educativo intercultural e inclusivo, haciendo referencia, ademas, a estrategias basadas en experiencias reales y proporcionando un modelo concreto de dinamizacion de un claustro a la hora de adentrarse en el complejo proceso de transformacion hacia la educacion intercultural y la inclusion.