Un maestro de escuela, casado y padre de dos hijos, se ve inmerso en una grave crisis matrimonial. Hundido en un profundo pozo que percibe sin salida se enamora perdidamente de una mujer casada y... madre de uno de sus alumnos... Pero él es un hombre con unos principios morales muy estrictos y se encuentra con un conflicto terrible, ante un amor sin salida, sin posible declaración. Y decide escribir, dar curso a sus sentimientos en la redacción de un diario. Un paseo por la forma de entender la vida de un hombre, un exhaustivo estudio del alma femenina, un apasionado manual sobre el difícil arte de amar. La literatura se conjura con las emociones y en clave de prosa poética el autor nos convida a reflexionar sobre muchas cuestiones de actualidad en las relaciones de pareja.
Por decreto de los Ángeles y palabra de los Santos proscribimos, separamos, maldecimos y anatematizamos a Baruch de Spinoza con todas las maldiciones de la Torá. Así comenzaba la excomunión dictada contra un joven sefardí que vivía en Amsterdam. Escritor maldito, durante generaciones, hoy parece que todo el mundo se lo disputa. Los judíos, sin embargo, se mantienen a distancia y no porque pese aún la vieja excomunión, sino por su panteísmo. En efecto, tachada de panteísta por unos y de producto marrano por otros, la obra de Spinoza sigue siendo controvertida. A esas teorías se enfrenta el autor de este libro con osadía y rotundidad para decir que la obra spinoziana no es ni una cosa ni otra, sino que entronca con la más pura tradición intelectual hispanohebrea (Maimónides o Gabirol). Para Beltrán no hay rastro del mencionado panteísmo, sino un esfuerzo colosal por acabar de pensar el monoteísmo que aquéllos iniciaron, demostrando cómo la substancia de la Ethica se corresponde con el Dios del Tractatus. Este libro mina los tópicos panteístas de unos y marranistas de otros tan sostenidos hasta ahora. Este es, pues, un libro para el debate.
Historietes divertides i senzilles amb que descobrir els costums extraordinaris que ens caracteritzen.Descobreix els costums extraordinaris que ens caracteritzen.De nord a sud del nostre territori, de Vinaros a Alacant, passant per Alboraia o Nules, els costums i les festes son una part fonamental de la nostra cultura. En Lalegria de viure sarrepleguen les festes, els menjars i els espais naturals mes caracteristics per a fomentar entre els mes joves el coneixement de la nostra terra i proposar-los activitats ludiques a l'aire lliure.Mique Beltran, un dels nostres artistes mes destacats, ens descobreix amb precisio historica i molt d'humor els secrets millor guardats de la nostra cultura festiva.