Interpretar la comunicación se propone responder a los grandes cambios que se han producido tanto en la comunicación como en sus estudios en las últimas décadas. La prioridad de este libro, a diferencia de otros manuales, no es la descripcion del objeto (la comunicacion) sino, mas bien, sus interpretaciones. El libro recorre la historia de las investigaciones sobre la transmision de la informacion (Shannon y Wiener), tambien el desarrollo de la mass communication research (Lazarsfeld, Merton, Lasswell) y los primeros estudios culturales, pero tambien presta atencion a las investigaciones que han ido superando aquellas teorias y que han confluido en los modernos estudios de comunicacion. A las corrientes iniciales de las ciencias de la comunicacion (modelo cibernetico, aproximacion empirica funcionalista de los medios, metodo estructural del analisis cultural y aproximacion historica) se han ido añadiendo nuevas perspectivas que han renovado el pensamiento comunicacional. Se consideran las nuevas perspectivas abiertas por la pragmatica, la etnometodologia y la sociologia de las interacciones sociales, los estudios sobre la recepcion, la economia politica y, aun mas recientemente, las nuevas teorias sobre la globalizacion y la sociedad de la informacion.El libro se refiere doblemente a las teorias y a los estudios de la comunicacion, aplicaciones que se han ido sucediendo de estas teorias. Su objeto mas preciso es la comunicacion social o la comunicacion/cultura, en la perspectiva sociocultural de la comunicacion, respondiendo asi a las nuevas y multiples formas de mediacion.
En esta colección, la editorial Gustavo Gili nos ofrece una serie de títulos en los que se abordan temáticas diversas relacionadas con la política y la sociología en el mundo de la comunicación. Encu
En esta colección, la editorial Gustavo Gili nos ofrece una serie de títulos en los que se abordan temáticas diversas relacionadas con la política y la sociología en el mundo de la comunicación. Encu
Interpretar la comunicación se propone responder a los grandes cambios que se han producido tanto en la comunicación como en sus estudios en las últimas décadas. La prioridad de este libro, a diferencia de otros manuales, no es la descripcion del objeto (la comunicacion) sino, mas bien, sus interpretaciones.El libro recorre la historia de las investigaciones sobre la transmision de la informacion (Shannon y Wiener), tambien el desarrollo de la mass communication research (Lazarsfeld, Merton, Lasswell) y los primeros estudios culturales, pero tambien presta atencion a las investigaciones que han ido superando aquellas teorias y que han confluido en los modernos estudios de comunicacion. A las corrientes iniciales de las ciencias de la comunicacion (modelo cibernetico, aproximacion empirica funcionalista de los medios, metodo estructural del analisis cultural y aproximacion historica) se han ido añadiendo nuevas perspectivas que han renovado el pensamiento comunicacional. Se consideran las nuevas perspectivas abiertas por la pragmatica, la etnometodologia y la sociologia de las interacciones sociales, los estudios sobre la recepcion, la economia politica y, aun mas recientemente, las nuevas teorias sobre la globalizacion y la sociedad de la informacion.El libro se refiere doblemente a las teorias y a los estudios de la comunicacion, aplicaciones que se han ido sucediendo de estas teorias. Su objeto mas preciso es la comunicacion social o la comunicacion/cultura, en la perspectiva sociocultural de la comunicacion, respondiendo asi a las nuevas y multiples formas de mediacion.
En esta colección, la editorial Gustavo Gili nos ofrece una serie de títulos en los que se abordan temáticas diversas relacionadas con la política y la sociología en el mundo de la comunicación. Encu