El concepto employer branding, todavía no suficientemente conocido, alude a la necesidad que tienen las empresas de gestionar su marca como empleador, para asegurar así su posicionamiento en el mercado laboral. Rn los tiempos de bonanza economica, ya pasados, la mayor parte de las compañias se apoyaban en su marca comercial como palanca para atraer profesionales, algo que, en aquel momento, era suficiente. El mundo de los recursos humanos y el del marketing seguian discurriendo por vias paralelas. Sin embargo, algunas compañias, personas concretas dentro de las mismas, comenzaron a detectar señales de alarma y decidieron actuar. Se informaron, leyeron, comenzaron a investigar por su cuenta... y buscaron ayuda para reorientar su estrategia y actuar de un modo diferente. Fueron los pioneros del employer branding en España, las primeras compañias en otorgar a la marca como empleador el rango de estrtategia, para tomar el control y actuar por propia iniciativa. Sabian que era importante asegurar una imagen solida y coherente, tanto dentro como fuera de la compañia. Y actuaron.
Cada día son más las empresas que consideran a sus profesionales como la mayor fuente
de ventaja competitiva. Muchas de ellas abrazan la idea de convertirse en «la mejor
empresa para trabajar», es de
El crecimiento de la población inmigrante que se está experimentando en España está transformando nuestro mercado Laboral. La escasez de mano de obra y el paro estructural presentes en distintos sectores de la economia, convierten a la mano de obra extranjera en un factor cada vez mas relevante para las empresas que operan en ellos. Este hecho supone una creciente necesidad por parte de las empresas de orientar sus politicas de gestion de personas no solo hacia la integracion en las organizaciones actuales, sino tambien hacia la atraccion, motivacion y retencion de dicho colectivo. Esto ya esta ocurriendo y se encuentra en un momento en que la necesidad es acuciante y evidente. Las empresas ya estan poniendo en practica politicas con este fin. En la calle se habla de inmigracion. Es un momento de sensibilidad por parte de la sociedad española. El proposito de este libro es acercarse al fenomeno de la inmigracion desde el punto de vista del mercado laboral, conociendo el contexto y la situacion actuales, planteando los retos que este fenomeno supone para los distintos agentes sociales y conocer sus caracteristicas, y animar a un debate que consideramos esencial desde un punto de vista macroeconomico y empresarial para enfrentarnos con el fenomeno de la inmigracion en el siglo XXI.