Hay vidas ejemplares, vidas corrientes que saben trascender sus circunstancias para ser narradas en primera persona e inspirar a cuantos las leen haciéndoles sentir que, aunque no tengan nada en común con su protagonista, ella les está hablando directamente y sus palabras pueden ayudarles a mejorar como personas o hacerles comprender el verdadero sentido de su existencia. Miriam Fernández nació con parálisis cerebral, sus jóvenes padres comprendieron que no podían hacerse cargo de ella y la dejaron al cuidado de una familia excepcional que pronto la adoptó. Desde su mismo nacimiento su vida ha sido un ejemplo de superación con las únicas herramientas de la confianza, el cariño, el humor y el optimismo como las mejores armas con las que luchar contra el acoso en el colegio, las dificultades físicas, las barreras de todo tipo y las miradas cotidianas de quienes no llegan a comprender que una chica con un andador pueda ser feliz y positiva, cantar, reír, actuar y demostrar al mundo que con tesón los sueños se pueden alcanzar.Ha conseguido alcanzar sus metas y destacar en todo cuanto se ha propuesto: campeona de natación, cantante y actriz. Si algo sabe es hablar, compartir su energía y mostrar, paso a paso, cómo el camino se puede recorrer sin desfallecer venciendo todas las trabas que la vida ponga en el camino: ...
Un análisis del rol de la Orientación Familiar en la construcción de entornos protectores y la prevención del abuso sexual intrafamiliar en la niñez argentina.En el corazón de cada familia, reside el potencial para construir un refugio seguro y protector. Pero ¿como educamos de manera efectiva para evitar las vulnerabilidades mas sensibles que acechan la infancia? Este libro se adentra en el crucial rol de la Orientacion Familiar como un pilar fundamental en la prevencion del abuso sexual infantil en el ambito intrafamiliar argentino. Explorando los mecanismos de proteccion, los factores de riesgo y las herramientas para el fortalecimiento del seno familiar, esta obra invita a una reflexion profunda y a la adquisicion de conocimientos esenciales para salvaguardar el bienestar de la niñez.Un llamado consciente a padres, madres, educadores y profesionales a comprender que la prevencion es una tarea colectiva y que el fortalecimiento familiar es clave para forjar infancias seguras. La orientacion familiar se convierte en una luz guia en la construccion de futuros libres de abuso.