La obra traza ejes muy claros de la misión y lucha de Paulo; siempre con los oprimidos, con lo más digno y noble de la naturaleza humana, con la pasión y el amor de la creatividad, con la risa, la alegría, el coraje y la rabia; siempre con el dálogo, la construcción de las condiciones humanizantes, con la paciencia-impaciencia, con la transformación social
La escuela ciudadana es aquella que se erige como un centro de derechos y deberes. Lo que la caracteriza es la formación para la ciudadanía.
La escuela ciudadana, pues, es la escuela que desarrolla l
En este libro los lectores viajarán por una tierra desconocida, aunque niña, dando sus primeros pasos en búsqueda de una vida saludable. Moacir Gadotti viaja con la mente de un filósofo y el corazón de un poeta. [.] Con sensibilidad y competencia, nos orientea la mirada en la perspectiva de la ecopedagogia, enseñandonos, entre otros saberes, que, desde la ventana de la casa, podemos ver el mundo. La civilizacion tecnologica nos trajo infinidad de beneficios, conocimienots y comodidades. Nos permitio construir una vision del mundo cuyos limites se expandian formidablemente, sin que pareciera tener fin, hasta desvelar una de las mas incuestionables verdades con las que el ser humano se ve obligado a convivir: la destruccion del planeta en el que vive. Se vuelve urgente renovar concepciones sobre los propositos de la ciencia para revertir el drasico cuadro de insustentabilidad del modelo actual de relacion del hombre consigo mismo, con el planeta y con el cosmos
Además de abordar los problemas de la educación brasileña, el texto analiza los desafíos planteados a la educación desde el nivel de un pequeño municipio, pasando por aquellos que confrontan la integración regional -como el Mercosur- hasta los que estimulan las respuestas necesarias para la construcción de la ciudadanía planetaria.
Para el autor, la Escuela Ciudadana se ha convertido hoy en un movimiento de prácticas educativas innovadoras. Compara este, surgido a finales del siglo XX, con el de la escuela nueva, surgido a finales del siglo XIX. El movimiento por una educacion por la ciudadania y para la ciudadania, inicialmente muy centrado en la democratizacion de la gestion y la planificacion participativa, ha expandido gradualmente su preocupacion a la construccion de un nuevo plan de estudios, intertranscultural, a favor de la educacion como cualidad social.