El régimen transitorio del IVA, que se implantó con vocación coyuntural, ha pasado a asentarse en las legislaciones internas de los Estados miembros de la Unión Europea, sin que previsiblemente el principio de imposición en origen se pueda convertir en una realidad a corto plazo. El cumplimiento de este principio se ha articulado a través de la creación de un nuevo hecho imponible conformado por las adquisiciones intracomunitarias de bienes. En esta obra se analiza su régimen jurídico y los principales problemas que plantea su aplicación. Se caracteriza por ser un sistema complejo que presenta numerosos problemas en su funcionamiento; el fraude y los supuestos de responsabilidad, la exención de las operaciones triangulares, las reglas de localización y devengo son algunas de las cuestiones que se afrontan en sus páginas. Las dificultades interpretativas son innumerables, y prueba de ello son las abundantes consultas que se plantean a la Administración Tributaria. El presente es un trabajo académico que sigue paso a paso la realidad de las adquisiciones intracomunitarias de bienes junto a la doctrina, la jurisprudencia y los pronunciamientos de la Dirección General de Tributos. Esto, junto a la permanencia del sistema transitorio y a los inconvenientes que plantea su aplicación hace de éste un libro especialmente útil para los profesionales del Derecho.
EXENCIÓN DE LAS ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS EN EL IVA es un libro del autor Arribas León, Mónica editado por COMARES. EXENCIÓN DE LAS ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS EN EL IVA tiene un código de ISBN 978-84-9045-545-6, de la coleccion BIBLIOTECA CIENCIA JURIDICA.
La Ley 42/1998, de 15 de diciembre, sobre derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles. Tributación de la Constitución del régimen y de los derechos de la ley 42/1998: El Impuesto sobre el Valor Añadido. Tributacion de la titularidad y poder de disposicion de los derechos de la ley 42/1998: El Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas. Tributacion de la transmision de los derechos de la ley 42/1998: El Impuesto sobre el Valor Añadido, Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Las ganancias y perdidas patrimoniales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas y los derechos de la Ley 42/1998.
La presente monografía tiene por objeto el estudio de la responsabilidad tributaria que puede ser atribuida al sucesor de la empresa por los débitos pendientes contraídos por el transmitente en el ejercicio de la actividad economica. En este sentido, el trabajo ha intentado prestar una atencion especial a dos factores esenciales. Por una parte, la numerosa jurisprudencia emitida con ocasion de los innumerables conflictos que plantea la aplicacion del articulo 72 de la antigua Ley General Tributaria de 1963; las sentencias judiciales y los pronunciamientos administrativos son abundantes y, lo que es mas peligroso, no siempre coincidentes en sus conclusiones. Por otra, los cambios y novedades introducidos en el tratamiento de esta materia por la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, de significativo alcance y calado juridico. RESUMEN (Indice): Evolucion normativa. Delimitacion del supuesto regulado en el articulo 72 de la Ley General Tributaria de 1963 y en el articulo 42.1.c) de la Ley General Tributaria de 2003. Presupuesto de hecho del articulo 72.1 de la Ley General Tributaria de 1963 y del articulo 42.1.c) de la Ley General Tributaria de 2003. Consecuencia juridica del articulo 72.1 de la Ley General Tributaria de 1963 y del articulo 42.1.c) de la Ley General Tributaria de 2003. La certificacion de deudas. El articulo 72.2 de la Ley General Tributaria de 1963 y el articulo 175.2 de la Ley General Tributaria de 2003.