bn Arabi (Murcia, 1165-Damasco, 1240) está considerado el maestro más importante de la espiritualidad islámica y uno de los más grandes místicos de todos los tiempos. Este Tratado del Amor, extraído de su monumental obra Las conquistas de La Meca, es sin duda la expresion maxima del amor plasmada en la literatura. En el, Ibn Arabi nos describe los elementos del amor, los estados de los amantes, y nos muestra todos los aspectos posibles: divinos, espirituales y naturales o fisicos. Y su contenido gira sobre la idea de que si Dios es al mismo tiempo el Amante, el Amado y el Amor, el ser humano, como criatura suya y manifestacion de este amor, se siente impelido a vivirlo y expresarlo de un modo inexorable, ya que es su origen y meta. Este texto, envuelto en la mas calida belleza y sustentado par el mas profundo conocimiento, dejara en el lector la honda impresion de estar ante uno de los grandes tratados de la literatura sagrada.
Esta obra es una de las más claras cumbres de la literatura espiritual musulmana. Intenta ir más allá de estos tradicionales pares de opuestos, del gozo y el abatimiento, del fulgor y las sombras, aunque como queda evidenciado a lo largo de los versos, el traductor de si mismo posee escasos medios y opera con su labor en este campo reflejo como una barca a contracorriente.
Pocas autoridades espirituales del Islam resultan tan apasionantes y suscitan tanto interés en Oriente y Occidente como el célebre Ibn Arabi; probablemente ningún otro autor sufí haya ejercido una influencia mas profunda y perdurable en la vida intelectual del Islam durante estos siete ultimos siglos. Su importancia reside en que sea su enseñanza la formulaciUn mas profunda y completa de las doctrinas del sufismo, hasta entonces diseminadas en distintos tratados.