Cada vez de forma más acusada, el islam se está convirtiendo en un actor del escenario público europeo, al que aporta valores, formas de vida y pautas culturales distintas; los países europeos, por su parte, viven en su seno la experiencia del islam y se encuentran enfrentados a la cuestion de la convivencia. El impacto de la presencia musulmana ancla a esta en el presente: su anacronismo, en los terminos de la autora, la mas brillante y respetada sociologa turca, se enfrenta a la prueba de la modernidad segun la define la Europa de acogida que, por otro lado, se arroga el monopolio de la definicion de dicha modernidad, en una dialectica que tiene una caracteristica nueva: no se trata de un problema externo, sino interno a las sociedades europeas. Esta obra, con brillantez y agudeza, analiza los diversos aspectos de esa interpenetracion entre islam y Europa: la globalizacion, la modernidad y el laicismo, el terrorismo, la cada vez mas relevante cuestion de la ciudadania, el compromiso publico y los espacios de socializacion, todo ello con especial hincapie en la cuestion de la mujer, para tratar de buscar en todos ellos los elementos de encuentro que hagan posible y sobre todo eficaz y enriquecedora una convivencia que ya es uno de los rasgos fundamentales de nuestro panorama actual.