Escritor, fotógrafo y ornitólogo estadounidense. En 2015, durante una búsqueda que abarcó más de cuarenta países y los siete continentes, estableció un récord mundial al encontrar 6.042 especies de aves —más de la mitad de las aves de la tierra— en un año natural. Ha escrito varios libros, es editor asociado de la revista Birding y guía en las regiones polares para Quark Expeditions y Antarctic Logistics & Expeditions. Es también embajador ornitológico de Leica Sport Optics. Entre sus libros figuran Birding Basics (2022), Backyard Guide to the Birds of North America (2019), Birds of the Photo Ark (2018), Birding Without Borders (2017), Esa cosa con plumas (2014) y Among Penguins (2011). Como ornitólogo a bordo de expediciones a la Antártida y el alto Ártico, ha viajado a las regiones polares de la tierra más de cincuenta veces y está fascinado por las aves de altas latitudes. También ha trabajado en proyectos de investigación de campo en el Ecuador amazónico, Costa Rica, Panamá, el Kimberley australiano, las islas Farallón, Hawái, Míchigan, Florida y Maine. Se graduó summa cum laude en 2021 en Ciencias Marinas por la Universidad Stony Brook. Su tesis recibió el premio MSRC Endowment. En 2008, se licenció en Pesca y Vida Silvestre por la Universidad Estatal de Oregón, que le otorgó el prestigioso premio Don and Shirley Wirth Young Alumni Award en 2018. Fue nombrado «Joven Observador de Aves del Año» por la American Birding Association en 2004.
Recibe novedades de Noah Keefer Stryck directamente en tu email
Con humor y sensibilidad, el autor estadounidense, ornitólogo y fotógrafo, nos acerca a estas criaturas con las que coexistimos de forma íntima y significativa en el planeta, mostrándonos que nuestra forma de ver el mundo esta, a menudo y de manera notable, influida por la experiencia de observarlas.Sorprende su capacidad para combinar datos cientificos de vanguardia con anecdotas personales y una mirada filosofica sobre la relacion entre aves y humanos. Con un estilo accesible y ameno, Strycker nos invita a mirar el mundo con los ojos de las aves y a redescubrirnos en ellas.No es solo para los amantes de la ornitologia: es una invitacion a observar con nuevos ojos, a descubrir que las aves siempre nos rodean, esperando ser vistas, ofreciendonos un profundo reflejo de nuestra propia humanidad.