Contiene ilustraciones La arquitectura jesuítico-guaraní lleva su nombre en función de una experiencia de interacción cultural. En esta obra se afirma la idea de que no existe una arquitectura "representativa" de la Compañia de Jesus vinculada con un estilo caracteristico de ella o algun tipo de definicion formal sino que, mas bien, se trata de la realizacion de una arquitectura de composicion, que se explica por la concepcion universal de la esencia del hombre proclamada por San Ignacio de Loyola y sus seguidores, y el respeto por la identidad regional de las comunidades humanas.