Pocas veces ocurre que un volumen escrito en lengua castellana compile tantos autores de prestigio que acostumbran a divulgar su saber en lengua inglesa y mediante un registro tecnico. Así, este libro ofrece una mirada amplia a algunos de los avances mas relevantes en el ambito internacional de la investigacion en educacion matematica y lo hace presentando distintos contenidos teoricos y practicos de un modo divulgativo y para un publico con interes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Aporta resultados solidos sobre elementos de influencia en el rendimiento de los estudiantes y en la practica del profesorado.
Para comprender mejor los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Cómo crear y gestionarentornos de aula motivadores para profesorado y alumnado. Experiencias relativas a la práctica; a los valores yemociones; a los cambios; a las nuevas tecnologias, etc.Se recogen en estas paginas, diferentes experiencias de aula que plantean cuestiones relativas al uso del contexto real en el desarrollo de practicas matematicas escolares; al papel de los valores y las emociones en el aprendizaje matematico de alumnos de distintas edades; a los cambios en la enseñanza de contenidos matematicos especificos cuando se da prioridad al dialogo; a la influencia de las nuevas tecnologias en las formas de participacion y comunicacion o a la necesidad de relacionar disciplinas trabajadas habitualmente por separado. En todos los casos, se trata de cuestiones de gran relevanciaque se muestran de una manera concreta y amena con la doble finalidad de aportar recursos y generar reflexiones sobre la propia practica profesional.Para comprender mejor los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matematicas. Como crear y gestionar entornos de aula motivadores para profesorado y alumnado. Experiencias relativas a la practica; a los valores y emociones; a los cambios; a las nuevas tecnologias, etc.
Nuestra sociedad tiene la obligación de garantizar el acceso a una educación matemática de calidad para todo el mundo y, con ello, avanzar en la mejora de las condiciones de ciudadanía. Matemática Inclusiva. Propuestas para una educacion matematica accesible pretende ser un instrumento de ayuda en la consecucion de este objetivo. A lo largo del libro se proponen formas de reconstruir la relacion de las personas con las matematicas a traves diversos principios fundamentales de la educacion matematica: el pensamiento critico, la manipulacion de materiales, el juego y la atencion a la diversidad. Una educacion matematica basada en estos principios tiene que destacar, a su vez, los principios mas generales de contextualizacion en los lugares donde se lleva a cabo la practica; globalizacion de los grupos de conocimiento implicados y personalizacion de los contenidos matematicos en funcion de la especificidad de cada persona. Unos y otros principios se abordan en el libro de forma interrelacionada y en base a experiencias validadas de aula.
Se recogen en estas páginas, diferentes experiencias de aula que plantean cuestiones relativas al uso del contexto real en el desarrollo de prácticas matemáticas escolares; al papel de los valores y las emociones en el aprendizaje matematico de alumnos de distintas edades; a los cambios en la enseñanza de contenidos matematicos especificos cuando se da prioridad al dialogo; a la influencia de las nuevas tecnologias en las formas de participacion y comunicacion o a la necesidad de relacionar disciplinas trabajadas habitualmente por separado. En todos los casos, se trata de cuestiones de gran relevanciaque se muestran de una manera concreta y amena con la doble finalidad de aportar recursos y generar reflexiones sobre la propia practica profesional.
Pocas veces ocurre que un volumen escrito en lengua castellana compile tantos autores de prestigio que acostumbran a divulgar su saber en lengua inglesa y mediante un registro técnico. Así, este libro ofrece una mirada amplia a algunos de los avances mas relevantes en el ambito internacional de la investigacion en educacion matematica y lo hace presentando distintos contenidos teoricos y practicos de un modo divulgativo y para un publico con interes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Aporta resultados solidos sobre elementos de influencia en el rendimiento de los estudiantes y en la practica del profesorado.