El presente libro aporta el conocimiento, significado y trascendencia de la Ley de Amnistía de 1977 así como el planteamiento de esta norma desde una reflexión actual que permite la identificación de los conceptos basicos de las actuaciones objeto de la amnistia y sus efectos ligado al proceso politico de la Transicion como sinonimo del paso de la dictadura franquista a la democracia. Entendemos, asimismo, que un aspecto clave es la conexion con la Ley conocida como Ley de la Memoria historica por la que se reconocen y amplian derechos y se establecen medidas a favor de los que sufrieron persecucion o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura. El libro que presentamos a los largo de estas paginas pretende ser un espacio para la difusion del saber y promover nuevas investigaciones. Lo integran diez capitulos que condensan el estado de los conocimientos en el ambito de la historia social y juridica contemporanea y en el del derecho positivo por lo que respecta a las implicaciones, consideraciones y consecuencias de la Ley de Amnistia de 1977. Se trata, tambien, de introducir debaten en el pleno mas teorico del Derecho sin obviar la realidad social compleja sobre la que se proyectan los distintos contextos y leyes a lo largo de la presente publicacion