Oliverio Girondo (Buenos Aires, 1891-1967) es, junto con Lugones y Borges, uno de los más grandes poetas argentinos del siglo XX y quizás el más (y más verdaderamente) vanguardista. La primera vanguardia, la ultraista, desarrollada a ambos lados del Atlantico no es, en su mayor y mejor parte, sino Creacionismo. Pero al gran reformador de la poesia hispanica que fue Huidobro (con el se cancela y amortiza la amplisima renovacion aportada por el Modernismo) le falta algo para ser considerado el gran poeta de la vanguardia: humor. La demolicion de toda la vieja literatura y la vieja retorica no hubiera sido posible sin ese potentisimo disolvente y supremo abrasivo que es el humor. Girondo lo aprende en Apollinaire, en Paul Morand, en Ramon Gomez de la Serna y hace profesion de fe, es decir hace poetica, su poetica, del rechazo al prejuicio de lo sublime, que no es tal vez sino el prejuicio de lo solemne, de lo muerto, de lo consabido, de lo ya dicho, o lo que es lo mismo de todo lo que no es poesia por mucho que pueda parecerlo. El humor de Veinte poemas para ser leidos en el tranvia, Calcomanias o, en mayor medida aun, el de Espantapajaros (el mas radical y el mas personal de sus poemarios) es rapido, burlon, audaz, violento e irreverente, incluso subversivo si se quiere, pero es sobre todo y ante todo netamente poetico y esta por lo tanto en las antipodas de lo meramente chistoso y del puro juego de espejos tras los espejos. Por eso mismo es un humor, es una poesia que no solo no ha envejecido sino que conserva toda su fuerza afirmativa y juvenil, al contrario que tanta vanguardia del ultimo medio siglo a menudo afectada por el muy antivanguardista morbo de la solemnidad y la autocomplacencia. Tras la Segunda Guerra Mundial a Girondo, como a buena parte de su generacion no le quedaron, al parecer, ganas algunas de reir, comprensiblemente desde luego. Pero eso fue algo que no beneficio en nada a su poesia. Persuasion de los dias y En la masmedula son libros verbalmente muy notables pero no estan quizas a la altura de su obra anterior, o al menos no son lo mas representativo de su genio. Es en sus tres primeros libros, aqui reunidos, donde se nos presenta ya maduro y definitivo su total mundo poetico, estas indelebles ?calcomanias? que nos regalan, sin duda, lo mas firme y granado de toda la primera vanguardia hispanica.
Ver más