El acogimiento en familia ajena es todo un desconocido. Solo aparece ante la opinión pública cuando surge un conflicto entre familia biológica y de acogida. Sin embargo, la figura de acogida va mucho mas alla. Esta formada por personas generosas que cuidan niños que, la mayoria de las veces, regresaran con sus padres o seran dados en adopcion. Mientras tanto, llenan esos vacios de amor, de miedos e inseguridades con mucha entrega y cariño. De todo esto trata Hogares compartidos, de familias que cuentan su dia a dia por sacar adelante a estos pequeños y de niñosquieremeque luchan por salir adelante. El libro cuenta con los testimonios de todas las partes salvo el de las familias biologicas. Los nombres de los menores y sus historias han sufrido algunas modificaciones, por respeto a su intimidad, igual que el nombre de algunos padres de acogida por deseo expreso de ellos. Nadie mejor que Alberto San Juan Llorente, director General de la Familia y el Menor de la CAM, para hacer el prologo de un libro que no dejara indiferente a nadie.Este libro pretende informar y animar a la acogida, explicando en primera persona su significado.Lo hace a traves de 27 historias de familias que reivindican esta forma de ser padres y que reclama su sitio en nuestra sociedad.Cuenta de manera real y sin paños calientes lo q...
Un libro cercano y real que transmite todo el proceso que se recorre tanto de parte de los padres como de los hijos y las instituciones que participan en esta vivencia. Nadie mejor que Olvido Macías como autora quien, ademas de sus hijos naturales, es madre adoptante. Su testimonio se une al de otras 22 familias, muchas de ellas de personajes conocidos