Este libro analiza uno de lo muchos aspectos que proyecta la desamortización concejil en la Baja Extremadura, el estudio de las fuerzas asociativas que se generaron en los pueblos extremeños para hacerse con la propiedad individual de muchos bienes rusticos hasta ese momento de propiedad y explotacion comunes, que se venden en publica subasta y que corren peligro de pasar a manos de forasteros o a vecinos economicamente poderosos, con las consecuencias socioeconomicas que esta posibilidad acarrearia para el nucleo vecinal. Los vecindarios, por un periodo de diez años, se asocian para comprar, compitiendo con temibles adversarios, con el objeto de transformar la naturaleza y la estructura de propiedad de la tierra en el seno del municipio. Las ocho sociedades que aqui se estudian bien pudieran constituir la punta de iceberg en un fenomeno regional que nos llevarian a conclusiones muy sorprendentes.