Este ensayo propone una lectura polémica y esclarecedora de lo que comúnmente se llama crisis. Argumenta, desde un punto de vista filosófico, no tanto sobre la economía como en torno al discurso economico y sus contradicciones desacreditantes.Sin embargo,"El fin del mundo ya tuvo lugar"no se centra en la actualidad, sino que la pone en juego como punto de partida para el desarrollo teorico de diferentes valores del termino crisis.Analiza el paso de los totalitarismos modernos a lo que Scopa denomina totalismos, los cuales se desarrollan, segun el autor, en el marco del colapso de la modernidad. Estos totalismos serian el mayor peligro para las democracias.En un lenguaje donde la satira ocupa un lugar no anecdotico frente al deterioro del pensamiento economico, Scopa inventa un personaje sociologico, el cooligan, engendro habitual de los mundos del espectaculo, devastador para la cultura.