Derechos de autor cedidos a los afectados del Pozo del Tío RaimundoEste libro es un homenaje a las víctimas del fatídico 11M. Por y para ellas. También es para todos aquellos que no vivimos este día en primera fila, pero que, sin duda, ha supuesto un cambio en nuestras vidas.Con el paso del tiempo, nos resignamos a continuar, pero no sin tener en cuenta que es importante recordar, intentar entender y tomar como referencia los testiminios de vida de los supervivientes y los de todas aquellas personas que no dudaron ni por un momento ayudar todo lo posible aquel 11M, día que a todos nos quedará grabado en la memoria como el más cruel de nuestra historia reciente.Una crónica periodística y sobre todo humana como homenaje a las víctimas, que en mayor o menor medida somo todos y cada uno de nosotros.
ALMUD EDICIONES DE CASTILLA-LA MANCHA 9788412094152
Tadeus Kuntz acepta investigar un caso de un niño robado en un paritorio, de una clínica privada de Madrid en 1981. Desde el primer momento se suceden los obstáculos; todo son dificultades para acceder a los archivos. Entra en un mundo hermetico, lleno de sombras, donde solo unos pocos facilitan datos fiables que permitan llegar a la madre biologica.
El libro Carniceros de oficio es un profundo trabajo fotográfico, periodístico y documental que homenajea a los hombres y mujeres que hacen del arte de la carnicería su vida. El fotógrafo Eduardo Torres y el sociologo Pablo Torres reconstruyen la trama de este oficio a traves de historias e imagenes que retratan a sus protagonistas en carnicerias de mesadas de marmol, heladeras de madera y cuchillos gastados. El libro es un reencuentro con los oficios manuales, un lugar en el cual las voces de lo popular circulan y no mueren y donde el lector podra apreciar la influencia de la carne en la historia politica, economica, social y cultural de nuestro pais. Quince carnicerias de Buenos Aires reunidas en este libro del que tambien participan reconocidos cocineros y cocineras de nuestro pais que preparan distintos cortes de carne con recetas inspiradas en su historia familiar. Participan con sus platos: Mauro Colagreco, Francis Mallmann, German Martitegui, Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Fernando Trocca, Donato De Santis, Beatriz Chomnalez, Lele Cristobal, Pablo Massey, Soledad Nardelli, Guido Tassi, Martin Molteni, Juan Braceli, Juan Pedro Rastellino, Leonardo Lanusol y Augusto Mayer. Un corte, una receta, un cocinero y un carnicero es la ecuacion que se pone en juego en cada uno de los relatos que componen esta obra unica.