El libro aborda gran variedad de problemas resueltos de dimensionamiento de redes para el transporte de combustibles utilizados en la edificación como el gas natural, manufacturado, propano y butano, siempre desde el punto de vista práctico aplicado a la vida profesional y docente, evitando en la medida de lo posible ecuaciones complicadas que entorpezcan el fin perseguido, como es, divulgar el dimensionamiento de las redes de transporte mediante varios métodos de cálculo. El libro pretende llenar la escasez bibliográfica sobre el cálculo y diseño de las instalaciones de gas. La obra está dirigida a los profesionales que desarrollan su trabajo en la administración pública, gabinetes de arquitectura e ingeniería, profesionales liberales, instaladores y estudiantes de arquitectura e ingeniería.
El presente libro nace como necesidad de material didáctico para los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación de la Universidad Politécnica de Valencia que cursan al asignatura de Instalaciones en la edificación. Así mismo se pretende llenar un vació existente sobre la hidrodinámica aplicada dirigida a los profesionales que desarrollan su trabajo en la administración pública, gabinetes de arquitectura e ingeniería, profesionales liberales, alumnos que cursan estudios relacionados con la construcción etc. El libro aborda gran variedad de problemas resueltos siempre desde el punto de vista práctico aplicado a la vida profesional, evitando en al medida de lo posible ecuaciones complicadas que entorpezcan ve la aplicación de la hidrodinámica aplicada al agua, tratada esta como fluido real e incomprompresibles en régimen permanente, siendo los temas tratados los siguientes: agua fría en edificios, riego en zona ajardinadas, saneamiento y drenajes en edificios, redes contraincendios, instalaciones deportivas, aducciones, redes de abastecimiento y redes de alcantarillado.