El objetivo de este libro es realizar un análisis exhaustivo de la disfonía vinculada al trabajo, desde la cadena de eventos que se suceden entre la exposición y la aparición de la patología vocal, hasta las posibles acciones preventivas y terapéuticas llevadas a cabo por el profesional fonoaudiólogo.
El sueo, es una necesidad funcional, indispensable, vital (la supresin del mismo, mata a los animales de experimentacin ms rpidamente que la falta de alimento). Sin duda, la falta de sueo empobrece la calidad de vida y el rendimiento cognitivo-operativo durante la vigilia. Por parte, el sueo, es un fenmeno ancestral de las sociedades que lo regula el ritmo luz-oscuridad, como as tambin las relaciones de los seres
Tuve la oportunidad de conocer mejor a la Dra. Patricia Farias en el año 2002 cuando me invitaron al curso de postgrado de voz auspiciado por ASALFA y dirigido por la misma. Desde ese momento pude seguir la actividad profesional de la Dra. Patricia Farías y su reputación profesional en el área de la voz aceptada por sus colegas fonoaudiólogos y otorrirtolaringólogos en Buenos Aires y en el país. En el año 2004, la Dra. Patricia Farías concreto su visita a USA través del Sister Program de Wayne State Liniversity. Ella estuvo en el departamento de Otorrinolaringología dé la facultad de Medicina de Wayne State University y Lakeshore Professional Voice Center, donde me permitió conocerla personalmente y corroborar su capacidad en el área de la voz y su excelente sentido humano y sensibilidad que la destacan. La Dra. Patricia Farías quiere compartir con este libro titulado "Ejercicios que restauran la función vocal", su experiencia clínica con diferentes patologías de la voz hablada, así como también su experiencia en la rehabilitación de los laringectomizados. Este libro de texto guía al fonoaudiólogo a planificar un tratamiento vocal y, su amplia bibliografía le permitirá al lector profundizar los conceptos y, técnicas utilizados por otros colegas renombrados en el tema