Paul Feyerabend (b.1924, d.1994), estudió Ciencias en la Universidad de Viena pero después de adentró en la Filosofía para hacer su tesis doctoral. Fue ganando fama, primero, como conferenciante y más tarde como crítico del racionalismo de Karl Popper. Se ha convertido en uno de los más importantes filósofos de la ciencia de este siglo.
Recibe novedades de PAUL FEYERABEND directamente en tu email
Una historia de nuestras ideas sobre la naturaleza desde la Edad de Piedra hasta la era de la física cuántica.La obra póstuma de Paul Feyerabend, uno de los filósofos más importantes del siglo XX.Paul Feyerabend fue uno de los cientificos mas originales y controvertidos de su tiempo. Su todo vale se ha convertido en un lema, y la claridad en la exposicion de sus ideas atrajo al publico dentro y fuera de las universidades.Filosofia natural pretende reconstruir la historia de las concepciones humanas de la naturaleza desde sus primeras expresiones en las pinturas rupestres de la Edad de Piedra hasta las discusiones del siglo XX sobre fisica nuclear.Publicada con mas de treinta años de retraso, fue concebida originalmente como una obra en tres tomos que nunca llegaron a escribirse. El manuscrito se dio por perdido durante mucho tiempo, hasta que una copia mecanografiada aparecio en los archivos de la Universidad de Constanza. Paul Feyerabend examina el significado de los mitos desde los albores de la filosofia natural hasta Parmenides, y centra sus reflexiones en el crecimiento devastador del racionalismo durante la antiguedad griega y la consecuente separacion del hombre y la naturaleza.Reseña: El texto postumo de Paul Feyerabend animara a buscar una nueva interpretacion de la naturaleza y una mejor forma de vivir.Neue Zurcher Zeitung
Una historia de nuestras ideas sobre la naturaleza desde la Edad de Piedra hasta la era de la física cuántica. La obra póstuma de Paul Feyerabend, uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Paul Feyerabend fue uno de los cientificos mas originales y controvertidos de su tiempo. Su "todo vale" se ha convertido en un lema, y la claridad en la exposicion de sus ideas atrajo al publico dentro y fuera de las universidades. Filosofia natural pretende reconstruir la historia de las concepciones humanas de la naturaleza desde sus primeras expresiones en las pinturas rupestres de la Edad de Piedra hasta las discusiones del siglo XX sobre fisica nuclear. Publicada con mas de treinta años de retraso, fue concebida originalmente como una obra en tres tomos que nunca llegaron a escribirse. El manuscrito se dio por perdido durante mucho tiempo, hasta que una copia mecanografiada aparecio en los archivos de la Universidad de Constanza. Paul Feyerabend examina el significado de los mitos desde los albores de la filosofia natural hasta Parmenides, y centra sus reflexiones en el crecimiento devastador del racionalismo durante la antiguedad griega y la consecuente separacion del hombre y la naturaleza.Reseña:"
Paul Feyerabend es uno de los mayores filósofos de la ciencia del siglo XX y su libro Contra el método es un bestseller internacional. En este nuevo libro entrelaza con maestría los principales elementos de su filosofia de madurez en un relato apasionante: la historia del auge del racionalismo en la antigua Grecia que acabo desembocando en el afianzamiento de una mitica vision cientifica del mundo.En este libro amplio y accesible, Feyerabend cuestiona algunos mitos modernos sobre la ciencia, incluido el mito de que "la ciencia tiene exito. Sostiene que algunos supuestos muy basicos sobre la ciencia son sencillamente falsos y que partes sustanciales de la ideologia cientifica se crearon sobre la base de generalizaciones superficiales que condujeron a absurdos conceptos erroneos sobre la naturaleza de la vida humana.
En la jungla de actitudes que hoy pueblan el escenario de la filosofía de la ciencia ninguna fascina tanto como la de Paul Feyerabend. Su escrito de 1970 "Contra el método” —acaso el más original de