El objetivo de El libro de la UCI es presentar un marco común de los cuidados intensivos y centrarse en los principios fundamentales de las enfermedades graves en lugar de los intereses específicos de cada unidad de cuidados intensivos. Orientado al problema, mas que a la enfermedad, y presentado a traves de los ojos del medico de la UCI, proporciona respuestas a los problemas que se presentan en las unidades de cuidados intensivos. Al aportar principios basicos tambien es util para el cuidado del paciente fuera de esta. El libro de la UCI pone en lo basico, lo fundamental, no solo quiere indicar unos fundamentos para los cuidados del paciente, sino tambien para desarrollar una solida base en la resolucion de problemas clinicos en cualquier campo de la medicina. Nueva edicion en la que se incluye nuevos capitulos sobre sindromes de hipertermia, ventilacion e ingestiones toxicas no farmacologicas.
El Libro de la UCI recoge la información básica necesaria para quienes desarrollen su actividad en una unidad de cuidados intensivos desde las técnicas a las dosis, desde los cálculos a las indicaciones. El libro constituye un texto generico para todas las unidades intensivas, sea cual sea la especializacion de las mismas. Se insiste en las normas fundamentales, pero ademas en lo que debe seguir siendo util tambien para la asistencia del paciente despues de que haya abandonado la UCI. La presente edicion constituye una version totalmente renovada del texto original, con bibliografia actualizada y nuevas ilustraciones. El proposito del Libro de la UCI consiste en presentar este terreno comun, propio de los cuidados intensivos, y en enfocar la atencion sobre los principios fundamentales de la enfermedad grave, en vez de hacerlo sobre los intereses especificos de las diferentes unidades. Como indica su titulo, se trata de un texto generico para todas las unidades de cuidados intensivos. El presente texto no pretende abarcar todo ni concentrarse en una determinada area. La atencion que se dedica a los fundamentos en el Libro de la UCI no solo constituye la piedra de toque de la labor asistencial, sino que sirve tambien para desarrollar una amplia base destinada a resolver los problemas clinicos en cualquier area de la medicina. La exclusividad de un solo autor obedece al deseo de presentar una vision uniforme del contenido de la obra y una unidad de estilo. Gran parte de la informacion viene acompañada de trabajos publicados, enumerados al final de cada capitulo.