Las pinturas de Hieronymus Bosch, conocido como El Bosco atrapan la imaginación como las de ningún otro artista de la historia. Sus escenas fantásticas de criaturas grotescas, diablos y monstruos han dado lugar a interpretaciones del mas diverso orden, manteniendo viva a traves de los siglos la imperecedera fascinacion de su arte. Aficionados e historiadores han especulado tambien sobre el pintor mismo, en particular a causa de sus creencias religiosas y, tal vez, ocultistas.Este volumen, que examina el arte de El Bosco en el contexto de su tiempo, reproduce en color todas sus pinturas y dibujos.
Felipe I el Hermoso y las artes. El mundo de Felipe el Hermoso. La política europea alrededor de 1500. Un príncipe para los Países Bajos, para España, para Europa. Estilo y rituales de corte. El Vellocino de Oro y sus mitos. En compañia de extraños comensales. Idea del hombre, codigos de conducta y alteridad en los tapices de Felipe el Hermoso. La armeria de Felipe el Hermoso. Memoria y propaganda.Las vidrieras de Felipe el Hermoso en los Paises Bajos. La corte y la musica. El rey ha muerto, el rey continua presente. El interminable viaje de Felipe I de Burgos a Granada. La belleza y/desde la locura. Una vinculacion existencial y estetica hacia 1500. Dos inventarios post-mortem de los bienes de Felipe el Hermoso (1506 y 1509). La belleza y la locuraPhilip I of Castile (1478-1506), called the Handsome, has so far not received the attention he undoubtedly deserves from historians. Indeed, the brevity of his reign and the concentration of interest on the unfortunate life of his wife Joanna, particularly in Spain, have contributed, among other factors, to making him a somewhat vague figure, almost unknown even. This extensively illustrated book containing much previously unpublished material sets out to provide a more complete and truthful vision of Philips life and reign. Prominent specialists study the ...