Este libro reúne varias entrevistas con destacados militantes del Frente Sandinista de Liberación, así como varios textos redactados por el autor a raíz de esas entrevistas, todos los cuales ilustran sobre la historia y la sangrante realidad actual del pais centroamericano.La ultima entrevista, realizada el 22 de septiembre con uno de los maximos responsables del FSLN, permite comprender las actuales perspectivas, tras la derrota -momentanea, al menos- de la reciente insurreccion antisomozista.El autor es un periodista brasileño, con una decena de años de exilio forzado de su pais y muchos kilometros a la espalda por toda America Latina, Europa, Asia, y norte de Africa. Autor de varios libros sobre el imperialismo, es tambien redactor de la revistaCuadernos del Tercer Mundo.
En el ojo de la tormenta. América Latina en los años 60/70 contiene relatos objetivos, no desprovistos de emoción y de reflexiones, de los hechos más significativos vividos o presenciados por Paulo Cannabrava Filho en America Latina y algunos paises de otros continentes, en los años de 1960 hasta 1979 y un poco de los primertos años de la decada de 1980. Trabajando como periodista, en redacciones y como corresponsal, o actuando politicamnete al lado de lideres y dentros de procesos revolucionarios en America Latina - y aqui obviamente, se incluye Brasil-, Cannabrava busca situar los hechos dentro del contexto historico, geografico y sociopolitico de cada pais, lo que hace del libro una obra indispensable para quienes desean comprender uno de los periodos mas creativos de nuestra America Latina. El libro retrata, como dice el autor, "mas de una decada en que nuestra America Latina estuvo en llamas: la llama de las crealtividad y el fuego de lso fusiles iluminando procesos revolucionarios que aspiraban construir un hombre nuevo en un mundolibre y solidario. Años en que las utopias salian del estado de entelequia para materializarse en realidad".